09 nov. 2025

Ex candidata Patricia Bullrich apoyará a Milei en la segunda vuelta de las elecciones argentinas

La ex aspirante presidencial anunció que apoyará “el cambio” que representa el libertario Javier Milei, frente al candidato peronista Sergio Massa, en el balotaje con el cual los argentinos elegirán el 19 de noviembre a su nuevo presidente.

Patricia Bullrich .jpg

La candidata de la coalición opositora Juntos por el Cambio (ultraderecha), Patricia Bullrich.

Foto: EFE

La ex candidata de la coalición opositora Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, apoyará al libertario Javier Milei, con quien reconoció “diferencias”, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, según anunció ella misma este miércoles.

“Con Milei tenemos diferencias, por eso hemos competido. Sin embargo, nos encontramos ante el dilema del cambio o de la continuidad mafiosa. La mayoría eligió el cambio, nosotros lo representamos”, dijo Bullrich, tercera en primera vuelta y quien aclaró que no habla en nombre de su partido Propuesta Republicana (PRO).

En una rueda de prensa ofrecida en Buenos Aires junto a Luis Petri, quien la acompañó en la candidatura como aspirante a vicepresidente, la ex ministra de Seguridad dijo que no podían ser “neutrales” en el balotaje y que se encuentra “ante el dilema de cambio o continuidad mafiosa”.

Bullrich fue tercera (23,83%) en las elecciones celebradas el domingo, en las que el candidato de Unión por la Patria (peronismo gobernante), Sergio Massa, se impuso con un 36,28% de votos, por delante del líder de La Libertad Avanza, quien recibió un 29,98%.

“Ratificamos nuestra defensa a ultranza de los valores del cambio y la libertad. La urgencia del tiempo nos pide no ser neutrales ante la continuidad del kirchnerismo a través de Massa”, señaló la excandidata.

La dirigente política ofreció sus declaraciones tras reunirse con Milei, que con 30% de los votos pasó al balotaje pero quedó por detrás de Massa (36%).

Acompañada por su compañero de fórmula, el radical Luis Petri, la excandidata señaló que su respaldo a Milei no implica un pacto para un eventual gobierno.

“Dimos por terminados ciertos enfrentamientos. Nosotros no hablamos del gobierno. No estamos en un acuerdo ni en un pacto con Javier Milei. Lo que decimos es nuestra postura frente a la sociedad que nos votó o a la que no nos votó y nos quiere escuchar”, aseveró.

Juntos por el Cambio aún no ha anunciado una posición común de cara a la segunda vuelta presidencial. El presidente de la Unión Cívica Radical, Ernesto Sanz, advirtió que un apoyo a Milei pone en riesgo la continuidad de la coalición.

AFP/EFE

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.