04 nov. 2025

Ex titular de Petropar prestó declaración indagatoria por supuesto desfalco

El ex presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, prestó su declaración indagatoria, este viernes, tras haber sido denunciado por la actual administración de la estatal, en octubre pasado, por un supuesto desfalco.

eddie jara.jpg

El ex titular de Petropar Eddie Jara Rojas prestó su declaración indagatoria ante la Fiscalía.

Foto: Gentileza.

Eddie Jara Rojas, ex titular de Petropar, se presentó a declarar en sede de la Unidad Especializada contra Delitos Económicos, en la investigación de un supuesto desfalco denunciado en octubre de 2018 por la actual administración de la petrolera estatal, a cargo de Patricia Samudio.

El Ministerio Público informó que el fiscal Rodrigo Estigarribia tomó la declaración indagatoria a Jara y que, a su vez, le pusieron al tanto sobre los diferentes hechos denunciados y los elementos recolectados desde el inicio de las pesquisas.

Por su parte, el fiscal mencionó que no se descarta ninguna imputación en la causa. Eddie Jara es investigado por la compra de combustible que se habría realizado a un precio superior al que fue estipulado por contrato, entre junio y diciembre del año 2017.

En conferencia de prensa, la actual presidenta de Petropar había denunciado que, además, “se regaló nuestro gas a un operador que no pagó”. Ambos hechos representan un posible daño de G. 3.000 millones o más.

Lea más en: Titular de Petropar denuncia desfalco de G. 3.000 millones

Daño patrimonial de G. 30.000 millones

Eddie Jara es investigado también por otra denuncia, presentada por la ministra de la Secretaría Nacional Anticorrupción, Teresa Rojas; el asesor de la Presidencia de la República en transparencia, Carlos Arregui; y el auditor general del Poder Ejecutivo, Luis Cardozo Olmedo, contra personas innominadas.

La misma se realizó con base en la auditoría practicada a Petropar, correspondiente a los ejercicios 2016, 2017 y hasta setiembre de 2018. Se habla de un supuesto daño patrimonial de G. 30.000 millones.

Nota relacionada: Detectan daño patrimonial de unos G. 30.000 millones en Petropar

Según las autoridades, detectaron una serie de irregularidades en la administración de la petrolera estatal, que comprometen seriamente a la administración de Jara, durante el gobierno de Horacio Cartes.

En este caso, fue designada la fiscala anticorrupción Natalia Fúster, quien llevará a cabo la pesquisa de supuesta lesión de confianza y evasión de impuestos.

También puede leer: Fúster indagará daño de G. 30.000 millones en Petropar

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.