12 sept. 2025

Ex senadora refuta al cartismo por el PGN 2025: “No es el mejor de la era democrática”

La ex senadora Desirée Masi criticó a los senadores que aprobaron el PGN 2025 advirtiendo falencias en Salud y áreas sociales. Señaló que el presupuesto no es el mejor de la historia como lo habían señalado desde el oficialismo.

desiree masi_20768365.jpg

Desirée Masi, ex senadora de la Nación.

Foto: Archivo ÚH.

“No es el mejor presupuesto de la historia, es más de lo mismo. En algunos casos es peor”, expresó la ex senadora Desirée Masi al referirse al proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal del 2025, aprobado por la Cámara de Senadores y que este martes podría ser sancionado tras una sesión en la Cámara de Diputados

La versión proveniente del Senado tiene un aumento de USD 35 millones sobre lo aprobado por la Cámara de Diputados en su primer estudio, que asciende a G. 133,1 billones (USD 17.569 millones), considerado por los legisladores como el mejor presupuesto de la era democrática.

Lea más: El PGN 2025 inflado va hoy por su segunda vuelta en Diputados

Desirée Masi señaló que esto no se ajusta a la realidad y afirmó que el Ministerio de Salud, una de las instituciones más sensibles, no tendrá un aumento significativo como se había anunciado, sino que en el 2025 tendrá menos presupuesto del vigente.

Afirmó que la cartera de Salud tendrá una reducción de 4,5%, en comparación al presente año y considerando la inflación serán 8,2% menos.

“Lo cierto es que hay una variación nominal de -4.5% y si le aplicamos la inflación en la realidad es que es -8%”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080.

Le puede interesar:Senado aprueba en general el PGN 2025 con modificaciones

Masi también puso en duda el incremento en el presupuesto de otras de las instituciones claves como la Policía Nacional, donde se anunció un aumento de G. 441.000 millones, que en su opinión son insuficientes.

“Estos montos son para salarios y ¿dónde está el equipamiento, la patrullera, la tecnología?”, se preguntó.

Otra de las falencias del PGN 2025, según la ex legisladora, es la falta de dinero otorgado a las instituciones dedicadas a atender asuntos sociales.

“Ministerio de la Niñez no tiene aumento, Ministerio de la Mujer, tampoco. Dicen que es un presupuesto social, pero de social no tiene nada”, agregó.

Más contenido de esta sección
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.