20 ene. 2025

Ex senadora refuta al cartismo por el PGN 2025: “No es el mejor de la era democrática”

La ex senadora Desirée Masi criticó a los senadores que aprobaron el PGN 2025 advirtiendo falencias en Salud y áreas sociales. Señaló que el presupuesto no es el mejor de la historia como lo habían señalado desde el oficialismo.

desiree masi_20768365.jpg

Desirée Masi, ex senadora de la Nación.

Foto: Archivo ÚH.

“No es el mejor presupuesto de la historia, es más de lo mismo. En algunos casos es peor”, expresó la ex senadora Desirée Masi al referirse al proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal del 2025, aprobado por la Cámara de Senadores y que este martes podría ser sancionado tras una sesión en la Cámara de Diputados

La versión proveniente del Senado tiene un aumento de USD 35 millones sobre lo aprobado por la Cámara de Diputados en su primer estudio, que asciende a G. 133,1 billones (USD 17.569 millones), considerado por los legisladores como el mejor presupuesto de la era democrática.

Lea más: El PGN 2025 inflado va hoy por su segunda vuelta en Diputados

Desirée Masi señaló que esto no se ajusta a la realidad y afirmó que el Ministerio de Salud, una de las instituciones más sensibles, no tendrá un aumento significativo como se había anunciado, sino que en el 2025 tendrá menos presupuesto del vigente.

Afirmó que la cartera de Salud tendrá una reducción de 4,5%, en comparación al presente año y considerando la inflación serán 8,2% menos.

“Lo cierto es que hay una variación nominal de -4.5% y si le aplicamos la inflación en la realidad es que es -8%”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080.

Le puede interesar:Senado aprueba en general el PGN 2025 con modificaciones

Masi también puso en duda el incremento en el presupuesto de otras de las instituciones claves como la Policía Nacional, donde se anunció un aumento de G. 441.000 millones, que en su opinión son insuficientes.

“Estos montos son para salarios y ¿dónde está el equipamiento, la patrullera, la tecnología?”, se preguntó.

Otra de las falencias del PGN 2025, según la ex legisladora, es la falta de dinero otorgado a las instituciones dedicadas a atender asuntos sociales.

“Ministerio de la Niñez no tiene aumento, Ministerio de la Mujer, tampoco. Dicen que es un presupuesto social, pero de social no tiene nada”, agregó.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional que estaban investigando un hecho de homicidio en el barrio Pelopincho de Asunción se percataron de un asalto a un motobolt y terminaron abatiendo a un asaltante e hiriendo a otro. Los delincuentes habían asaltado a otro trabajador solo 10 minutos antes.
Un conductor de la plataforma Bolt relató cómo fue asaltado por un grupo de entre seis a siete personas, quienes le mostraron armas de fuego y lo golpearon. El mismo grupo se enfrentó minutos después a tiros con agentes la Policía Nacional, mientras intentaban asaltar a otro conductor en la misma calle del barrio Pelopincho de Asunción.
Osvaldo Varela, de 43 años, fue abatido por desconocidos en una zona boscosa de colonia Sanguina Cué, del distrito de Lima, Departamento de San Pedro. El hombre había sido liberado de prisión en octubre del año pasado y tenía antecedentes por posesión de armas. Estuvo implicado con secuestradores de María Edith Bordón de Debernardi en 2003.
Un trágico accidente de tránsito ocurrió este lunes, alrededor de las 12:20, en la vía asfaltada que conecta Loreto con la ruta PY05, en la localidad de Las Palmas, cruce de María Auxiliadora. Murió un motociclista y fue aprehendido el conductor de un camión de gran porte.
El dueño de una estación de servicio recibió 30 impactos de balas en el cuerpo, la mayoría en la cabeza y el tórax. Fue víctima de un homicidio este lunes en la colonia Cerro Cora’i, de Pedro Juan Caballero.
Desde el Ministerio Público informaron sobre la apertura de una causa sobre el incendio de grandes proporciones que inició el sábado último en la zona del Banco San Miguel, un área silvestre protegida. Alrededor de 40 hectáreas fueron consumidas por las llamas.