20 nov. 2025

Ex senadora refuta al cartismo por el PGN 2025: “No es el mejor de la era democrática”

La ex senadora Desirée Masi criticó a los senadores que aprobaron el PGN 2025 advirtiendo falencias en Salud y áreas sociales. Señaló que el presupuesto no es el mejor de la historia como lo habían señalado desde el oficialismo.

desiree masi_20768365.jpg

Desirée Masi, ex senadora de la Nación.

Foto: Archivo ÚH.

“No es el mejor presupuesto de la historia, es más de lo mismo. En algunos casos es peor”, expresó la ex senadora Desirée Masi al referirse al proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal del 2025, aprobado por la Cámara de Senadores y que este martes podría ser sancionado tras una sesión en la Cámara de Diputados

La versión proveniente del Senado tiene un aumento de USD 35 millones sobre lo aprobado por la Cámara de Diputados en su primer estudio, que asciende a G. 133,1 billones (USD 17.569 millones), considerado por los legisladores como el mejor presupuesto de la era democrática.

Lea más: El PGN 2025 inflado va hoy por su segunda vuelta en Diputados

Desirée Masi señaló que esto no se ajusta a la realidad y afirmó que el Ministerio de Salud, una de las instituciones más sensibles, no tendrá un aumento significativo como se había anunciado, sino que en el 2025 tendrá menos presupuesto del vigente.

Afirmó que la cartera de Salud tendrá una reducción de 4,5%, en comparación al presente año y considerando la inflación serán 8,2% menos.

“Lo cierto es que hay una variación nominal de -4.5% y si le aplicamos la inflación en la realidad es que es -8%”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080.

Le puede interesar:Senado aprueba en general el PGN 2025 con modificaciones

Masi también puso en duda el incremento en el presupuesto de otras de las instituciones claves como la Policía Nacional, donde se anunció un aumento de G. 441.000 millones, que en su opinión son insuficientes.

“Estos montos son para salarios y ¿dónde está el equipamiento, la patrullera, la tecnología?”, se preguntó.

Otra de las falencias del PGN 2025, según la ex legisladora, es la falta de dinero otorgado a las instituciones dedicadas a atender asuntos sociales.

“Ministerio de la Niñez no tiene aumento, Ministerio de la Mujer, tampoco. Dicen que es un presupuesto social, pero de social no tiene nada”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.