20 nov. 2025

Ex presidentes piden a Lula y Vaticano apoyo a refugiados

Un grupo de 29 ex presidentes de América Latina y del Gobierno español pidieron al presidente de Brasil, Lula da Silva, y al Vaticano interceder a favor de los seis venezolanos refugiados desde marzo en la Embajada de Argentina en Caracas –custodiada por Brasil–, quienes se hallan en “condiciones de aislamiento”.

Los ex jefes de Estado integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) señalaron que los venezolanos asilados en la sede diplomática, quienes son colaboradores inmediatos de la líder de la oposición venezolana María Corina Machado, están siendo sometidos a un “trato inhumano y degradante” y se les impide recibir “servicios vitales y médicos”.

“Observamos el intento de transformar a la Embajada argentina en una cárcel más del régimen venezolano, lo que atenta gravemente contra las bases del Derecho internacional y humanitario”, señalaron los ex mandatarios.

Se hicieron eco además de las denuncias sobre el asedio que la semana pasado sufrió la madre de María Corina Machado, Corina Parisca de Machado, cuya residencia fue patrullada por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). EFE

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
La financiación climática de los países en desarrollo por parte de los más ricos es, un año más, el principal escollo a la hora de conseguir un acuerdo en la cumbre climática de Belém (Brasil), aunque no el único: las delegaciones trabajan sobre una veintena de temas complejos.
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El consumo europeo de productos como cacao, café, soja, aceite de palma, carne y cuero de vacuno o caucho provocó la pérdida de 149 millones de árboles en el mundo entre 2021 y 2023, según un análisis publicado este martes por la organización ecologista WWF Europa, que precisa que equivale a eliminar 100 árboles por minuto.