13 jul. 2025

Ex presidente Horacio Cartes justifica aparición de su nombre en los “Pandora Papers”

El ex presidente de Paraguay Horacio Cartes justificó este lunes la aparición de su nombre en los “Pandora Papers” al admitir que adquirió en 2011 una sociedad en Panamá, a través de la cual dijo haber comprado un departamento para su hijo en Miami, Estados Unidos.

Horacio Manuel Cartes.

Horacio Manuel Cartes.

“Lo que hizo fue algo absolutamente legal y con un propósito muy claro”, expresó en conferencia de prensa su portavoz, Carlos Palacios.

“La recomendación que recibió de un estudio jurídico de Florida es que para comprar bienes raíces en esta zona, lo usual es hacerlo a través de sociedades de responsabilidad limitada”, amplió el vocero, asesor jurídico del ex mandatario.

El nombre de Cartes, un millonario industrial tabacalero de Paraguay, aparece en una investigación conocida como “Pandora Papers”, específicamente como beneficiario de Dominicana Acquisition S.A., una sociedad incorporada en Panamá en 2011 a través de OMC Group. Esta última es una empresa de consultoría que se dedica mayormente a la constitución de sociedades en el país centroamericano.

Varios presidentes y ex presidentes de países latinoamericanos figuran en listas ventiladas por la pesquisa de un consorcio internacional de periodistas de investigación.

Cartes recién incluyó en setiembre pasado a la empresa offshore que no había mencionado en declaraciones juradas presentadas a la Contraloría de la República, afirmó este lunes Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas.

“La rectificación es un derecho y no hay plazos establecidos para hacerlo”, dijo Torres.

El abogado Palacios insistió en que “la respuesta es muy simple: en el año 2011 el señor Cartes decidió hacer una inversión para adquirir un apartamento en Miami”.

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, calificó de “inquietante, no sé si alarmante” la revelación de los “Pandora Papers”, cuando periodistas le preguntaron al respecto el lunes luego de una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez en el Palacio de Gobierno.

“De momento cae en el mundo mediático. No hay una investigación judicial. Estamos en una etapa en todo el mundo donde es importante la transparencia, que los negocios sean públicos. Al ser públicos son legales”, manifestó.

“El hombre público debe hacer pública su gestión. No tiene nada que ocultar. Se presume la inocencia del ciudadano común, pero al ser uno funcionario público se presume su culpabilidad”, observó Acevedo.

Los “Papeles de Pandora” son 11,9 millones de documentos filtrados, en cuyos archivos figuran 35 líderes, incluidos 14 latinoamericanos.

Se denomina “sociedades offshore” a las cuentas radicadas en países distintos del domicilio fiscal de sus administradores. Son consideradas legales siempre que el propietario las declare en el país en el que reside.

Más contenido de esta sección
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.