11 sept. 2025

Ex ministro Humberto Peralta es condenado por difamación y calumnia

El juez de sentencia Fabián Winsensee Laffen condenó al ex ministro de la Secretaría de la Función Pública, Humberto Peralta Beaufort, por los hechos punibles de calumnia e injuria. El caso fue resuelto tras cuatro años de proceso.

locales_Humberto_Peralta_.jpg

Humberto Peralta, ex ministro de la Función Pública.

Foto: Archivo ÚH.

Finalmente el Juzgado resolvió la condena de Humberto Peralta Beaufort, ex ministro de la Secretaría de la Función Pública, por los hechos punibles de calumnia e injuria por una acusación falsa que había realizado el condenado.

Peralta, quien también fue ministro del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) durante el gobierno de Horacio Cartes, deberá pagar 100 días de multa al Estado, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Nota relacionada: Juez ordena captura de ex ministro de la Función Pública Humberto Peralta

Además, debe abonar una composición de G. 150 millones al ex decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) Ever Cabrera Herebia y G. 100 millones a Sandra Barrios, en ese entonces directora jurídica del INTN, y a Andrea Sánchez.

Los tres querellantes, funcionarios del INTN, alegaron que Peralta había denunciado ante la Fiscalía de Delitos Económicos a los querellantes y a otras personas más, por ejercer la docencia a tiempo completo en detrimento de sus funciones dentro del INTN.

También puede leer: Anulan la absolución de ex ministro de la Función Pública y harán nuevo juicio

Sin embargo, esta denuncia fue desestimada posteriormente, por lo que se inició la querella. En diciembre del año pasado, Peralta fue declarado en rebeldía y se ordenó su captura, al no presentarse para un juicio en el marco de una querella por supuesta calumnia.

Esto se dio luego de que en mayo de 2019 se haya anulado la absolución de culpa y reproche del ex ministro por el Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, con lo que debió iniciarse un nuevo juicio oral.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.
Varios allanamientos simultáneos fueron realizados este jueves en busca de documentos relacionados con supuestas compraventas y transferencias irregulares a terceros de inmuebles de la familia de Eulalio Lalo Gomes, que poseen restricciones judiciales en el marco de una causa.
La Policía Nacional informó sobre la detención de Esteban Ramón Rojas, quien acumula más de diez denuncias por hurto y robo agravado en Limpio, donde mantenía en zozobra a los vecinos. Fue aprehendido tras una persecución policial en un camino vecinal.