30 ago. 2025

Ex ministro Giuzzio recusa a dos jueces y frena juicio oral

31198160

Acusado. El ex ministro Arnaldo Giuzzio en el juicio oral.

gentileza

El ex ministro Arnaldo Giuzzio recusó ayer a dos jueces del Tribunal de Sentencia, con lo que el juicio oral se suspendió. Esto, porque una de las magistradas desacató un pedido de la misma Sala Constitucional de la Corte Suprema.

El juzgamiento público debía continuar, pero la defensa a cargo del abogado Emilio Fúster pidió que los juzgadores Adriana Planás y Matías Garcete se apartaran de la causa. Con ello, la audiencia no pudo continuar.

Según sostuvo Giuzzio, la Sala Constitucional de la Corte dio trámite a su acción contra la resolución que rechazó el recurso contra el auto de apertura a juicio oral.

Así, los ministros solicitaron que se trajera el expediente principal.

Sin embargo, la jueza Planás ordenó enviar compulsas, sin remitir los tomos de la carpeta fiscal, que eran el fundamento de su acción.

Dice que, con esto, desacató la orden de los ministros del Máximo Tribunal.

Además, argumentó que la misma jueza se había inhibido por resentimiento en su contra, porque cuando era fiscal, Giuzzio había acusado a los miembros de su familia, y también allanó la oficina del padre de la magistrada, Guido Planás, entonces síndico de Quiebras, a quien investigaba.

Finalmente, afirmó que la jueza rechazó un pedido de permiso, con el argumento de no presentar los documentos, cuando que los había justificado plenamente y hasta ofreció caución.

Por su parte, respecto a Garcete, porque el mismo impugnó la inhibición de la jueza Planás, sin que tuviera en consideración las graves manifestaciones de la misma magistrada.

Los jueces informaron al Tribunal de Apelación Penal sobre la recusación. Ahora, los mismos deberán resolver la cuestión.

En la causa, la Fiscalía acusa al ex ministro por supuesta coima, con el presunto narco brasileño Marcus Vinícius, para ser el proveedor del Estado, licitaciones que nunca se realizaron.

Más contenido de esta sección
La ex actuaria judicial, Juliana Romero Maciel, procesada por la supuesta modificación de un expediente del condenado Ramón Mario González Daher en el sistema informático del Poder Judicial, deberá ir a juicio oral, luego de que el Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, ratificara la resolución del juez.
Tres miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados no estuvieron presentes en la sesión ordinaria, donde debían determinar si se investiga o enjuicia al fiscal y al juez del caso Melania Monserrath.
El JEM se hizo eco de la autoadjudicación que hizo el fiscal Andrés Cantaluppi con una camioneta incautada, que formaba parte de la evidencia de una causa abierta. A finales de setiembre, analizarán si abren una investigación o no al agente.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, confirmó la resolución de la jueza de Sentencia, Lourdes Peña, por la cual se elevó a juicio oral el caso contra el ex senador Juan Carlos Galaverna, conocido como Calé, por supuesta difamación, planteada por el abogado Luis Canillas. La defensa quería evitar que se investigue el patrimonio del ex legislador.
Esta mañana, ante el juez de Garantías Raúl Florentín se realizó la audiencia de imposición de medidas cautelares para el ex alumno del The American School of Asunción (ASA), imputado por supuesta coacción sexual y violación, tras una fiesta de fin de año de uno de los cursos de esa institución, en la madrugada del 31 de mayo pasado.