19 ene. 2025

Ex ministra de la Senad Zully Rolón denuncia amenazas: ¿Qué le dejaron en su casa?

La ex ministra de la Senad Zully Rolón denunció que hace menos de un mes dejaron en el jardín de su vivienda un puñal con una flor y dos monedas de G. 100. El hallazgo motivó a realizar una denuncia a la Policía.

zully rolon.jpg

La ex ministra de la Senad, Zully Rolón, denunció amenazas.

Foto: Gentileza.

La ex ministra de la Secretaría Nacional Antidroga (Senad), Zully Rolón, tuvo que ir a la Policía a denunciar amenazas, reveló este lunes en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Hace menos de un mes, le dejaron en el jardín de su residencia un puñal con una flor y dos monedas de G. 100.

“Las amenazas y aprietes que recibo no los denuncio públicamente, pero esta ultima vez tuve que hacer una denuncia en la comisaría local”, manifestó la ex secretaria de Estado.

Al respecto, dijo estar consciente de que este tipo de situaciones forman parte del trabajo que ocupó durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Rolón dijo que “considera que está protegida por el Estado” tras las funciones que desempeñó al frente de la institución antidrogas.

“Me dejaron dos monedas de G. 100 como diciendo que es muy fácil de liquidar. Ya di parte a las autoridades y estoy con personas que están procurando darme la custodia que necesito”, remarcó.

Lea más: Ministerio del Interior repone la custodia a ex ministra de la Senad Zully Rolón

En ese sentido, recordó la oportunidad en que la dejaron sin seguridad y a merced del crimen organizado.

“Me pareció muy peligroso que me hayan dejado sin custodia por un momento, pero me la repusieron y hoy estoy con custodios de la Policía, pero igual estoy a merced, porque yo también tengo que salir a trabajar, tengo que ser mamá y abuela”, puntualizó.

En octubre pasado y por decisión de su sucesor, Jalil Rachid, la ex ministra quedó sin seguridad. Posteriormente, se informó sobre la reposición de la custodia personal para Rolón, en concordancia con el artículo 66 de la Ley 6677/2020 del Agente Especial.

En su momento, Rachid argumentó que la decisión de quitar la seguridad de su antecesora fue porque “no tuvo ninguna amenaza ni incidentes”, incluso mencionó necesidades operativas de la Senad y la falta de agentes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este domingo en la ciudad de Washington con el líder opositor Edmundo González Urrutia, a quien reiteró su “apoyo al proceso de transición en Venezuela”, luego de que Nicolás Maduro fue investido presidente del país caribeño en medio de cuestionamientos a su victoria por parte de la oposición y la comunidad internacional.
Hombres armados ingresaron en la madrugada de este domingo a una playa de vehículos ubicada en Ciudad del Este y sorprendieron a los propietarios que se encontraban durmiendo en el local.
Una toma aérea muestra la devastación de unas 40 hectáreas del Banco San Miguel, una reserva natural que posee en total 300 hectáreas de tierra firme y 301,74 hectáreas del espejo de agua –incluida la bahía de Asunción, sus lechos y álveos–. Cerca de 200 familias se vieron afectadas y los bomberos continúan intentando contener el incendio en la zona.
Un joven resultó herido luego de embestir su automóvil contra una columna de cemento. El hombre fue auxiliado y trasladado a un centro asistencial.
En el Banco San Miguel, de la Costanera de Asunción, el combate al voraz incendio no cesó hasta las últimas horas. Para los bomberos voluntarios, el fuego habría sido provocado. Había indicios de botellas de plástico con combustible.
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.