20 oct. 2025

Ministerio del Interior repone la custodia a ex ministra de la Senad Zully Rolón

La ex ministra de la Secretaría Nacional Antidroga (Senad), Zully Rolón, volverá a contar con custodia personal en cumplimiento de la Ley 6677/2020, que garantiza la protección para ex autoridades de dicha cartera.

Ex ministra de la Senad Zully Rolón.jpeg

A la ex ministra de la Senad Zully Rolón se le repuso su custodia personal.

Foto: Fiscalía

A través de las redes sociales, la abogada Cecilia Pérez informó la reposición de la custodia personal para la ex ministra de la Senad, Zully Rolón, en concordancia con el artículo 66 de la Ley 6677/2020 del Agente Especial.

En el posteo agradeció a la Presidencia, al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional por garantizar la protección de una persona que ocupó un cargo sensible, en este caso, como titular de la cartera que persigue el narcotráfico.

Nota relacionada: A ex ministra de la Senad la dejan sin seguridad y a merced del crimen organizado

Pérez lamentó que el manejo discrecional del poder haya expuesto la vida de una ex funcionaria y recordó que en un Estado de derecho, “el ejercicio del poder está regido por normas que deben respetarse y cumplirse”.

“No es un ‘favorazo’ que le están haciendo a nadie, porque la ley se cumple y el criterio institucionalista debe primar ante vendetas personales”, remarcó.

Siga leyendo: Titular de Senad justifica retiro de custodia a su antecesora: “No tuvo ninguna amenaza”

Más temprano, Pérez calificó el hecho como una violencia política hacia al ex ministra, cuya decisión se tomó con la finalidad de humillarla.

También cuestionó la actuación del actual ministro de la Senad, Jalil Rachid, por hacer “berrinches” y “disponer de las cosas a tu antojo”.

En su momento, Rachid argumentó su decisión alegando que su antecesora no tuvo ninguna amenaza ni incidentes, incluso mencionó necesidades operativas de la Senad y la falta de agentes.

Más contenido de esta sección
Paraguay consiguió un Guinness World Records por la mayor distribución de huevos revueltos del mundo, con 2.806 porciones servidas en una hora, en el Parque Ñu Guasú, este domingo, coincidiendo con el Día Mundial del Huevo y en el marco de una corrida solidaria.
La homilía de la misa de este domingo en Caacupé estuvo marcada por un fuerte llamado a la justicia social en el Paraguay. El obispo Gabriel Escobar pidió desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público. “Todos los paraguayos queremos estar mejor, no solo unos cuantos”, expresó.
En un procedimiento, que fue grabado por la cámara corporal de un agente policial, fue detenido un presunto ladrón que responde al alias de Thanos, en el barrio Tacumbú de Asunción. Fue denunciado por ingresar a una vivienda y amenazar al dueño.
En la celebración de los 134 años de la Revolución del 18 de octubre, los liberales advirtieron que “en algún momento este país va a explotar” por “la misma forma de hacer política” de los seguidos gobiernos colorados. Aseguraron que el PLRA está a la altura de conducir el Paraguay y hablaron de unidad con sectores de oposición de cara a las próximas municipales y posteriores presidenciales.
Un conductor perdió el control de su camioneta e impactó por dos vehículos en la ciudad de Itauguá, Departamento Central. Dos personas a bordo de una motocicleta se salvaron de milagro.
Tras una persecución por la ciudad de Asunción, la Policía Nacional logró recuperar un vehículo robado en el barrio Villa Morra, gracias al sistema de rastreo satelital GPS instalado a la camioneta.