16 ago. 2025

Ministerio del Interior repone la custodia a ex ministra de la Senad Zully Rolón

La ex ministra de la Secretaría Nacional Antidroga (Senad), Zully Rolón, volverá a contar con custodia personal en cumplimiento de la Ley 6677/2020, que garantiza la protección para ex autoridades de dicha cartera.

Ex ministra de la Senad Zully Rolón.jpeg

A la ex ministra de la Senad Zully Rolón se le repuso su custodia personal.

Foto: Fiscalía

A través de las redes sociales, la abogada Cecilia Pérez informó la reposición de la custodia personal para la ex ministra de la Senad, Zully Rolón, en concordancia con el artículo 66 de la Ley 6677/2020 del Agente Especial.

En el posteo agradeció a la Presidencia, al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional por garantizar la protección de una persona que ocupó un cargo sensible, en este caso, como titular de la cartera que persigue el narcotráfico.

Nota relacionada: A ex ministra de la Senad la dejan sin seguridad y a merced del crimen organizado

Pérez lamentó que el manejo discrecional del poder haya expuesto la vida de una ex funcionaria y recordó que en un Estado de derecho, “el ejercicio del poder está regido por normas que deben respetarse y cumplirse”.

“No es un ‘favorazo’ que le están haciendo a nadie, porque la ley se cumple y el criterio institucionalista debe primar ante vendetas personales”, remarcó.

Siga leyendo: Titular de Senad justifica retiro de custodia a su antecesora: “No tuvo ninguna amenaza”

Más temprano, Pérez calificó el hecho como una violencia política hacia al ex ministra, cuya decisión se tomó con la finalidad de humillarla.

También cuestionó la actuación del actual ministro de la Senad, Jalil Rachid, por hacer “berrinches” y “disponer de las cosas a tu antojo”.

En su momento, Rachid argumentó su decisión alegando que su antecesora no tuvo ninguna amenaza ni incidentes, incluso mencionó necesidades operativas de la Senad y la falta de agentes.

Más contenido de esta sección
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo se encontró 10 meses después de su desaparición, repudiaron a los jueces que conceden beneficios a los procesados por el crimen. Hace poco, una jueza otorgó arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez, quien estaría implicado en el homicidio.
Una denuncia por violencia familiar derivó en el allanamiento de un inquilinato, ubicado en Presidente Franco, Alto Paraná, y dejó como resultado la detención de un hombre, además de la incautación de armas y presunta droga. El aprehendido sería un soldado del PCC.
Santiago Peña cumple su segundo año presidencial, marcado por “bastantes dualidades” en política exterior, numerosos viajes y un “casi hiperpresidencialismo” orientado a posicionar a Paraguay como hub regional logístico y tecnológico. Esto contrasta con la influencia “ideológica” partidaria ligada al cartismo y sus intereses, que, según la especialista en política exterior Julieta Heduvan, pueden afectar la percepción internacional del país.
El presidente Santiago Peña publicó un video en el que, a su criterio, resume los logros de su gestión, a dos años de su promesa de que en su gobierno “vamos a estar mejor”.
Los festejos por el aniversario de la fundación de Asunción, capital del Paraguay, se celebrarán con un clima fresco en las primeras horas y luego cálido. Estas mismas condiciones se registrarán en todo el país.
El Ministerio Público ordenó la búsqueda de una madre adolescente y su beba, cuyo paradero se desconoce desde este jueves.