30 oct. 2025

Ex intendente de Posadas critica al Paraguay y pide cobro de peaje en frontera

Jorge Brignole, ex intendente de Posadas y actual encargado del Mercado Central de esta ciudad, sugirió el cobro de un peaje en el puente San Roque González de Santa Cruz como medida para mitigar el paso de compradores argentinos hacia Encarnación. Culpó a Encarnación de que su ciudad esté estancada.

brignone.jpg

Jorge Briñole, encargado del Mercado Centralde Posadas. Foto: misionesonline.net

Brignole dijo que desde la creación del puente entre Paraguay y Argentina la estructura “solo trajo problemas” para la vecina localidad de Posadas.

“El tema del cruce de personas en Encarnación es un problema que debemos resolver. Lo más correcto es no decir nada y hablar de la hermandad, pero con ese argumento perdemos millones de dólares por día y hace que Encarnación crezca más que Posadas por el dinero de los posadeños”, dijo el funcionario a la radio local FM Red Ciudadana.

El ex intendente dijo que 350 comercios ya se cerraron en el vecino país y los principales locales se instalan en la vecina localidad paraguaya por considerar que Encarnación es mejor comercialmente hablando.

“Estamos utilizando nuestro dinero para pagar el mantenimiento de un puente para que otros lo usen y se beneficien”, dijo.

Jorge Brignole también habló con el programa SN del canal Somos Posadas, donde planteó que el monto debería ser de unos USD 500 pesos (ida y vuelta).

Embed

El funcionario posadeño señaló que la baja presión impositiva que tiene el Paraguay hace que a sus compatriotas les sea más fácil hacer compras en suelo guaraní. Señaló que si bien Argentina tiene mayores tributos, el Paraguay no tiene inversión de calidad para su población.

Miles de posadeños cruzan a diario hacia Encarnación para realizar compras y cargar combustible. Cifras de la Dirección de Migraciones indican que solo en Semana Santa el 73% de los turistas que ingresaron al país provinieron desde la Argentina. Por la localidad argentina de Posadas ingresó el 9,37 % de este total.

Más contenido de esta sección
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.