18 sept. 2025

Ex intendente de Juan E. O’Leary dice que denuncia en su contra fue montada

El ex intendente de Juan E. O’Leary, Francisco Amarilla, aseguró este lunes que la denuncia en su contra por un supuesto hecho de abuso sexual en niños fue montada para alejarlo del cargo que ocupaba.

francisco amarilla.jpg

El ex intendente de Juan E. O’Leary, Francisco Amarilla, aseguró que la denuncia en su contra fue montada.

Foto: Monumental 1080 AM.

Francisco Amarilla se encuentra procesado y con pedido de prisión preventiva. También, tiene restricción de acercarse al centro urbano de la localidad de Juan E. O’Leary, en el Departamento de Alto Paraná

Al respecto, el ex jefe comunal manifestó en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM que la denuncia en su contra es falsa y que todo fue montado para alejarlo del cargo que ocupaba dentro de la Municipalidad.

Lea más: Efraín Alegre denuncia atropello “stronista” en Juan E. O’Leary

“Me implantaron una denuncia falsa y de ahí empezó el problema. Mí ex pareja presentó una denuncia falsa con su actual pareja, que es mi contrario político”, dijo.

Amarilla manifestó que esta situación es bastante grave y que “preferiría que lo maten a ingresar a la cárcel por una acusación falsa”. Agregó que cuenta con testigos y audios que sustentan su versión.

Nota relacionada: Municipalidades de Alto Paraná respaldan a intendente de Juan E. O’Leary

El ex intendente, del Partido Liberal Radical Auténtico, fue destituido por un grupo de siete concejales y asumió en su reemplazo el edil colorado Everaldo Acosta.

Mediante su defensa ejercida por varios abogados, Amarilla logró trabar su audiencia de imposición de medidas. La orden de captura en su contra no está en el sistema de la Policía Nacional.

Desde la Asociación de Municipalidades del Alto Paraná (Amualpa) consideraron que Francisco Amarilla fue objeto de un atropello y señalaron que su salida se dio “de manera ilegal y arbitraria”, fuera de lo que establece la Ley Orgánica Municipal.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.