13 oct. 2025

Ex gobernador es acusado de desacato en litigio de tierras

Plinio Pereira, ex gobernador de Itapúa, fue denunciado por desacato en un litigio que pesa sobre un inmueble de su propiedad dedicado a la plantación de soja cuyo valor ronda los USD 4 millones.

Providencia. Jueza ordena la remisión de los antecedentes sobre el presunto desacato..jpg

Providencia. Jueza ordena la remisión de los antecedentes sobre el presunto desacato.

El abogado Benjamín Adaro Monzón denunció ante el Ministerio Público a Plinio Pereira, ex gobernador de Itapúa y propietario de unas 380 hectáreas mecanizadas destinadas a la producción de soja en el citado departamento.

El motivo obedece a una supuesta violación de las medidas cautelares que pesaban sobre el político y empresario de no contratar e innovar en su inmueble hasta que se resuelva un litigio que existe sobre su propiedad.

Contexto. Un inmueble ubicado en el Departamento de Itapúa, específicamente en el distrito de Carlos Antonio López, dentro de la colonia Tirol, cuyo valor ronda los USD 4 millones, se encuentra en litigio. El predio está conformado por 446 hectáreas, sin embargo, 380 ya están mecanizadas para la plantación de soja. El fundo pertenece a Pereira y su esposa Estelbina Romero.

Dentro del litigio, Evelyn Martinez, jueza de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de Yuty, ordenó, vía Resolución número 4 del 14 de febrero del 2023, que el inmueble no sea explotado. Además dispuso la prohibición de ingreso de personas sin previamente contar con una autorización judicial.

Versión de la parte afectada. Pereira informó que la contraparte solicitó que él sea detenido por violación de la medida cautelar. “Solicitan que sea procesado por desacato. Pero la medida cautelar fue notificada después de que el inmueble fue completamente sembrado. Antes de sembrar no existía la prohibición de hacerlo. Lo que existía era prohibición de contratar y anotación de Litis”, expresó.

Señaló que la contraparte ha solicitado en reiteradas ocasiones autorización para cosechar los granos de soja o maíz sembrados, lo que representaría beneficios millonarios para estos.

“Desnaturalizan el proceso. Pues ellos solicitan la rescisión de contratos, nulidad de acto jurídico, e indemnización por daños y perjuicios. A toda costa quieren perjudicar con la venia del juzgado a mi y a mi esposa”, lamentó.

Según Pereira, Adaro Monzón, abogado de la contraparte, solicita esto como medida de urgencia para evitar el trámite de incidentes y así evitar el traslado del mismo a su parte.

“El juzgado le sigue el juego dando trámite al pedido de este modo. No aplica el procedimiento ignora el debido proceso y viola el derecho a la defensa en juicio. Por eso motivo el juzgado ha sido recusado en varias oportunidades. Para dar trámite, la secretaria Sandra Noemí Arzamendia de Olaizola evacua informes inadecuados y la jueza aprovecha y funda en esos informes distorsionados su resolución”, cuestionó.

Dijo finalmente que la parte actora atropella la propiedad privada junto con abogados y el mismo Antoliano Sánchez, al llevar gente para forzar el ingreso al inmueble.

“Lo hacen sin respetar la propia medida cautelar de prohibición de ingreso de personas extrañas que ellos mismos obtuvieron. La jueza prohibió el ingreso de personas extrañas sin autorización judicial. Sin embargo todo inmueble precisa la visita de agrónomos”, concluyó.

Resolución. La jueza Martínez rechazó la recusación contra la actuaria Noemí Arzamendia..jpg

Resolución. La jueza Martínez rechazó la recusación contra la actuaria Noemí Arzamendia.

Providencia. Jueza ordena la remisión de los antecedentes sobre el presunto desacato..jpg

Providencia. Jueza ordena la remisión de los antecedentes sobre el presunto desacato.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.