07 nov. 2025

Ex funcionarios de la Municipalidad de Encarnación exigen el pago de sus haberes

Un grupo de ex funcionarios de la Municipalidad de Encarnación se manifestaron en la jornada de este este martes pidiendo el pago de sus haberes, mientras que desde la Comuna informaron que solo se aguarda la disponibilidad presupuestaria para liquidar a los funcionarios desvinculados.

WhatsApp Image 2021-08-10 at 7.43.03 PM.jpeg

Un grupo de ex funcionarios de la Municipalidad de Encarnación se manifestaron en la jornada de este este martes pidiendo el pago de sus haberes.

Foto: Gentileza

Los ex funcionarios fueron despedidos por la administración de Sebastián Remezowski, quien fue elegido por sus pares concejales para completar el mandato de Luis Yd, quien renunció a la intendencia para enfocarse en su campaña proselitista buscando el rekutu. Se trata de un grupo de más de 30 ex funcionarios de la Municipalidad de Encarnación, que se desempeñaban en diversas áreas durante la administración de Yd.

Los ex trabajadores se acercaron hasta la explanada de la institución para exigir el pago de sus haberes, denunciando además que no reciben respuestas por parte del intendente Sebastián Remezowski.

Por otro lado, los mismos expresaron su indignación contra las actuales autoridades que supuestamente habrían dicho que los desvinculados eran gente “sin funciones”.

Los ahora desempleados urgen percibir la indemnización, considerando que la mayoría son padres de familia y cabezas de hogar.

Por su parte, el Gobierno Municipal, a través de las direcciones de Presupuesto y Talento Humano de la Municipalidad, informó que están trabajando en la liquidación final de los funcionarios que fueron desvinculados y que solo se aguarda la disponibilidad presupuestaria para poder cumplir con los procesos administrativos.

A ese efecto, el intendente municipal ya remitió a la Junta Municipal una solicitud de reprogramación presupuestaria para acceder al saldo faltante y poder efectuar todos los pagos pendientes.

“Es cierto que estamos teniendo dificultades para cumplir con las personas que reclaman sus pagos; el motivo es la insuficiencia de saldo presupuestario para efectuar todos los pagos”, explicó la directora de Presupuesto de la Municipalidad, Analía Torres.

Por su parte, Patricia Melgarejo, directora de Talento Humano, manifestó que es importante destacar que no existe una mala predisposición. “Estamos efectuando todos los procedimientos y una vez que se cuente con los recursos las personas faltantes recibirán sus pagos”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.