06 ago. 2025

Ex directora de RRHH de la UNA se entrega para cumplir su pena

25150073

Revuelta. Universitarios durante las manifestaciones por los hechos de corrupción.

archivo úh

La ex directora de Talento Humano de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), María del Carmen Martínez Méndez, condenada a tres años y seis meses de pena privativa de libertad por el hecho punible de estafa, se presentó ayer ante la sede de la Comisaría 53 San Miguel, ubicada en San Lorenzo, Departamento Central, para ponerse a disposición de la Justicia y cumplir con su condena carcelaria en el caso conocido como #UNANoTeCalles.

El comisario Feliciano Ferreira, jefe de dicha comisaría, confirmó que la mujer se presentó en compañía de su abogado ante dicha dependencia policial para ponerse a disposición de la Justicia.

Esto, teniendo en cuenta que el pasado lunes, la jueza de Ejecución Penal del Fuero Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado, Silvana Luraghi, ordenó la captura de Martínez Méndez y del ex rector de la UNA Froilán Peralta, para cumplimiento a la sentencia condenatoria que ya quedó firme y ejecutoriada.

La mujer debe cumplir la pena en la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, según explicó la jueza Luraghi, mientras que Froilán Peralta deberá ser enviado a la Penitenciaría Industrial Esperanza para cumplir su pena.

Sin embargo, Froilán Peralta aún no se puso a disposición de la Justicia, por lo que se espera que el ex rector de la UNA también se entregue en las últimas horas para dar cumplimiento a la pena de tres años de encierro que se le impuso en agosto del año pasado, por el hecho de lesión de confianza en el marco de la misma causa.

En el caso de Peralta, fue hallado culpable de lesión de confianza en agosto de 2022, por un perjuicio patrimonial de G. 1.154.401.733 contra la alta casa de altos estudios, por lo que fue condenado a los tres años de cárcel.

Sentencia María del Carmen fue procesada por haber intentado ocultar evidencias de presuntos hechos de corrupción. Martínez fue hallada culpable de estafa, ya que se constató que se quedó con parte de los salarios de Umelio González y Enrique Cuevas. Fue condenada a tres años y seis meses de cárcel. Las manifestaciones estudiantiles también derivaron en la renuncia de 10 decanos de las 12 facultades que componen la UNA, salpicados en el caso.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por Patricia Raquel González Ricardo, quien fue condenada a 3 años y 6 meses de cárcel por estafa, producción de documentos no auténticos y apropiación en perjuicio de Diego Churín y Hernán Novick, cuando los dos eran jugadores del club Cerro Porteño.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te cuentan cronológicamente la muerte y el hallazgo del cuerpo del militar Líder Javier Ríos y ahora su caso está en juicio.
Fotografías publicadas recientemente en redes sociales desmienten versión del director jurídico de la previsional, José González, sobre vínculos con procesados en el esquema conocido como la mafia de los pagarés.
La mayoría de los débitos automáticos a funcionarios públicos se hacen vía Banco de Fomento, y en esta operativa aparece una empresa “intermediaria”, que pertenece al primo del presidente de Diputados.