31 oct. 2025

Ex director de Petropar suma 27 contratos con el Estado

UHECO20231122-012a,ph01_31548.jpg

Licitación abierta. Petropar posee un millonario proceso en plena convocatoria.

Petróleos Paraguayos (Petropar) lleva adelante una licitación por G. 12.000 millones (USD 1,6 millones) para la “Provisión e instalación de sistemas de seguridad y vigilancias”. La misma se encuentra en la etapa de convocatoria. El ID del llamado es el 429339.

En este proceso se presentó como oferente la firma Emprendimientos del Sur (Edelsur), empresa que tiene como uno de sus representantes legales a Carlos Gustavo Becker Pessolani, desde su creación. Lo llamativo es que el mismo fue director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) de la misma empresa pública entre el 24 de enero del 2017 y el 5 de marzo del 2018, durante el mandato de Eddie Jara, quien actualmente es de nuevo presidente de la petrolera, cumpliendo su segundo periodo en el cargo.

Números. Esta empresa ha participado en un total de 84 licitaciones hasta el día de ayer lunes 21, según se observa en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), resultando adjudicado en un total de 27.

Obtuvo su caudal de adjudicaciones entre el 2022 y el 2023, coincidentemente con el periodo del Gobierno de Mario Abdo Benítez, ex presidente de la República.

Esto se observa en la planilla de adjudicaciones que es de acceso público a través del Portal de Contrataciones Públicas. El monto de sus adjudicaciones asciende a G. 6.908.602.114. (USD 927.000).

Networkers. Una de las empresas que suele presentarse con Edelsur es Networkers. Esta empresa, cuyo representante legal es César Martínez, se ha presentado en un total de tres licitaciones, resultando ganador en dos de ellas. Las mismas suman juntas G. 94.879.650.

Petropar. Eddie Jara, presidente de Petropar, afirmó que las licitaciones de la empresa pública y de cualquier otra institución del Estado son abiertas para todos los que cumplan con los requisitos establecidos en el PBC y que no estén comprendidos dentro de las prohibiciones de la Ley N° 2051. “Ambas cosas son analizadas en las evaluaciones”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), expresó su consternación tras los dichos del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien minimizó el impacto de las deudas del Estado con el sector.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.
Finalmente los 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque comenzarán a circular desde diciembre, según el MOPC.
Existe una buena relación cotizante/jubilado. El economista Rodrigo Ibarrola considera fundamental evaluar calidad del gasto del IPS y saldar la deuda histórica del Estado con la previsional.
El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, realizó un breve recuento de la situación económica, destacando los logros obtenidos. Sostiene también que “la buena noticia económica no repercute en el bolsillo de la mayoría de la gente”.
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C