09 ago. 2025

Ex directivos de Mocipar, imputados por presunta estafa

30184282

Procesado. Dany Durand, presidente de Mocipar, imputado.

ARCHIVO ÚH

El agente fiscal Aldo Cantero imputó ayer a Dany Édgar Xavier Durand Espínola y a otras seis personas, ex directivos de la empresa Mocipar, por la supuesta comisión de los hechos punibles de estafa, lesión de confianza, conducta conducente a la quiebra y asociación criminal.

Además, el representante del Ministerio Público solicitó las medidas cautelares a la prisión para todos los imputados.

Además de Dany Durand fueron procesados Luz Marina González de Durand, Fernando Román Fernández, Diana Teresita Britos Ocampo de Román, María Patricia Espínola de Durand, Marcela Adriana Durand Martínez y Flavio Arturo Britos Ocampo.

Según la denuncia, los ahora encausados establecieron las condiciones para la construcción de viviendas y las personas afectadas pagaron las cuotas; sin embargo, no recibieron ningún beneficio a pesar de los pagos realizados. Esta situación les ocasionó, supuestamente, un perjuicio patrimonial de aproximadamente G. 162.775.000.

Una de las víctimas habría abonado un monto inicial de G 165.000 desde el año 2014 al 2015. Posteriormente, le habría sido renovado el contrato en el 2016, con lo cual la cuota habría ascendido a G. 1.000.000 que habría abonado hasta principios del 2020.

La presunta operación fraudulenta habría comenzado de manera gradual, con el ofrecimiento de bienes, tales como, vehículos, propiedades inmuebles y electrodomésticos a precios accesibles, que despertaban interés. Esto era promocionado en un programa televisivo denominado Domingo en Familia, que había sido creado, dirigido y presentado por Dany Édgar Xavier Durand Espínola, desde el 2003 hasta el 2014.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano uruguayo fue encontrado culpable de matar a una despensera para robarle. En fallo unánime del Tribunal de Sentencia, los jueces le condenaron a 26 años de cárcel, por el hecho de robo agravado con resultado de muerte.
Un Tribunal de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de un funcionario de la Dinac, sindicado por su presunta implicancia en el narcotráfico. Según la acusación, habría facilitado el ocultamiento de cocaína en bidones de 20 litros, sin que se realizara ningún control.
Según la Fiscalía, la abogada Diana Molinas habría iniciado 25 juicios ejecutivos, entre ellos algunos por deudas ya saldadas con otras empresas. Supuestamente, “habría instado al Juzgado” a avanzar con los procesos, pese a que las notificaciones no habrían sido realizadas.
El condenado ex diputado Carlos Soler será trasladado a un centro asistencial para realizarse estudios médicos, debido a su estado de salud, por disposición del juez de Ejecución, Carlos Mendoza. Actualmente cumple una pena de cuatro años de prisión por cohecho pasivo agravado.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por Patricia Raquel González Ricardo, quien fue condenada a 3 años y 6 meses de cárcel por estafa, producción de documentos no auténticos y apropiación en perjuicio de Diego Churín y Hernán Novick, cuando los dos eran jugadores del club Cerro Porteño.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te cuentan cronológicamente la muerte y el hallazgo del cuerpo del militar Líder Javier Ríos y ahora su caso está en juicio.