“El Tribunal durante el desarrollo de este proceso de juicio había advertido un tipo penal diferente a lo que había acusado la Fiscalía, que es el cohecho pasivo. Advirtieron el tipo penal de extorsión y tráfico de influencias, entonces eso es lo que el Tribunal debería de decidir”, explicó el fiscal Leonardi Guerrero.
EL CASO. Tanto Soler como Enrique Gómez, quien era director de la Región Occidental, están acusados en el caso, ya que se sospecha que habrían solicitado dinero para adjudicar y titular parcelas de tierras en el Chaco.
Lo llamativo del caso es que Soler fue quien presentó la denuncia en setiembre del 2019, contra personas innominadas por cohecho pasivo, tráfico de influencia y soborno, pero días después se supo que él también estaba involucrado.
“La denuncia relataba que para llegar a la titulación estas víctimas debían pagar fuertes sumas de dinero que no corresponde a la tarifa que establece el Indert para que una persona que solicite inmueble llegue a la titulación”, detalló Guerrero.
USD 25 mil. Se sospecha que el ex diputado por el Partido Patria Querida (PPQ) solicitó USD 25.000 a una persona para adjudicarse tierras en el Chaco. Ambos acusados fueron imputados en el 2019, y el caso fue elevado a juicio en mayo del 2021.
Supuestamente fue De la Fuente quien iba a retirar el dinero de la coima que le habían solicitado al estanciero Albino Méndez, quien posteriormente también acercó su denuncia ante la Fiscalía.
Inclusive, había revelado la existencia de dos cheques que formarían parte de la coima.
En otra causa, también el ganadero Rolando Fernández denunció a Enrique Gómez y al ex presidente del Indert Horacio Torres por adjudicación irregular.
JUICIO ORAL. Si bien el juicio inició en abril de este año, quedó trabado después en la Corte, por una excepción de inconstitucionalidad, pero fue rechazado y recién a mediados de junio se pudo retomar el juzgamiento.
Las juezas que integran el Tribunal, Elsa García, Claudia Criscioni y Yolanda Morel, lanzaron la advertencia para que Soler prepare su defensa por tráfico de influencias, mientras que a Enrique Gómez de la Fuente le advirtieron por el hecho de extorsión.
Ya el Ministerio Público presentó las pruebas que sustentan la acusación, según informó el fiscal.
Se espera que el juicio concluya esta semana y el Tribunal dicte sentencia.