01 jul. 2025

Ex diputado dice que pastor Insfrán “siempre estuvo por Ypejhú" y hasta con custodio policial

El político Julio Colmán confirmó que el pastor José Insfrán, quien se entregó este jueves tras casi dos años de estar prófugo en el marco del operativo A Ultranza PY, siempre estuvo por Canindeyú y que aparentemente incluso contaba con custodio policial.

Pastor José Insfrán detenido.jpg

El pastor José Insfrán y el ex diputado Juan Carlos Ozorio, ambos vinculados supuestamente al narcotráfico.

Foto: Gentileza.

Luego de que el pastor José Insfrán, hermano de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, se haya entregado ante la Justicia para someterse al proceso por el operativo A Ultranza PY, el ex diputado y ex concejal de Curuguaty Julio Colmán afirmó este jueves que el religioso nunca salió de Canindeyú, que se encontraba “operando tranquilamente” y que hasta al parecer tenía custodio policial.

“Sabíamos que estaba por la zona de Ypejhú, siempre estuvo en Ypejhú, él estaba operando tranquilamente, estaba vendiendo sus animales, comprando, ofreciendo, estaba trabajando con total impunidad, con custodia policial, seguramente, porque la policía se compra y se vende, vos sabés que tienen precio barato”, denunció por Monumental 1080 AM.

Señaló que el clan Insfrán alquila a una casa de juegos en un local que tienen en la zona y que cada mes les daban a los pobladores de escasos recursos mercaderías por valor de alrededor de G. 200.000, a fin de mantener la lealtad.

“A mucha gente le estaban manteniendo, con mercaderías tipo Partido Colorado, le da una bolsa por semana a quienes van al culto y era mercadería de primera, y el sueldo a sus funcionarios, locutores de la radio, que de ganar G. 2 millones se fueron a ganar G. 10 millones. Él le venía avisando a su gente que él iba a volver, que él tenía un llamado de Dios, que iba a volver entre sus feligreses”, afirmó.

Puede leer: Pastor Insfrán dice que se entregó porque “Dios le habló" y niega acusaciones por A Ultranza

Resaltó también la manera en la que alevosamente el clan fue creciendo en su economía en apenas tres años, realizando inversiones principalmente inmobiliarias. Detalló que, en poco tiempo, adquirieron una estancia, costosos locales, compraron la casa de retiro en Brítez Cué y hasta estaban construyendo un hotel con varios dormitorios “de primer mundo”.

Asimismo, manifestó que poco tiempo atrás compró un club deportivo, para lo cual contrató jugadores “de primer nivel” y logró sacarlo campeón.

“En una bolsa repartía la plata y le golpeaba al réferi con el dinero en el pecho. Las inversiones que se hicieron aquí son increíbles, si esto se dejaba correr, iban a ser dueños de Canindeyú y parte de Paraguay”, aseveró.

Acotó que en solo tres años lograron conseguir muchos adeptos a su culto, especialmente debido a que llevaban mercaderías a las familias de escasos recursos, barrio por barrio, beneficiando a cerca de 1.000 personas y 500 familias.

“Es un pueblo hambreado, porque es gente que necesita. Después tuvieron en total 40 ómnibus, salían a recoger a toda la feligresía para el culto. Venían al costado de la plaza y venían a orar, impresionante cómo mucho dinero, muchas dádivas, muchos regalos, porque eso le gusta a la gente”, acotó.

Señaló que el clan mantuvo por cerca de dos años a los pobladores, por lo que luego del operativo A Ultranza PY se resintió una “pobreza extrema” y una “gran hambruna” en la zona y muchos quedaron sin trabajo.

Consideró que si el pastor decidió entregarse, fue por una “mezcla de sinvergüencía (sic) y locura”, porque probablemente se sentía agobiado o preocupado porque sabía que estaba en un mundo lleno de peligros. Además, sostuvo que probablemente tiene esperanza de que saldrá liberado o que le darán una menor pena.

Nota relacionada: A Ultranza Py: Pastor José Insfrán, hermano de Tío Rico, se entrega a la Justicia

En cuanto al supuesto custodio policial del que gozaba, responsabilizó a la policía local y al jefe de Policía de Salto del Guairá, sobre quien dijo que también “estaba apañando” a Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, uno de los hombres más buscados del país por ser un presunto líder narco y homicida. “En todo el país, los jefes policiales tienen un porcentaje de su personal que tienen que recaudar sí o sí", finalizó.

Tras entregarse a la Justicia, pastor Insfrán también habló a través de Monumental y sostuvo que es inocente de todos los hechos que se le atribuyen. Al ser consultado sobre dónde se encontraba todo este tiempo que estaba prófugo, intentó desviar la pregunta y se limitó a decir que estaba “en la obra de Dios, sirviéndole a Dios”.

En tanto, aseguró que nunca viajó ni ingresó a la Argentina, sino que “fue todo montado”. "¿Para qué voy a hacer eso si soy paraguayo?”, afirmó.

Este jueves ya se lleva a cabo la audiencia de imposición de medidas del religioso, procesado por lavado de dinero y asociación criminal. La base de operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la cárcel de Viñas Cué son algunas de las opciones donde podría guardia su reclusión.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.
El presidente de la República, Santiago Peña, brinda su informe ante el Congreso de la República. Varios legisladores opositores prefirieron hacer el vacío como medida de protesta.
El Hospital de San Pedro de Ycuamandiyú recibió este martes ambulancia de soporte avanzado y anuncian más unidades para el Departamento de San Pedro.
Agentes policiales de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, detuvieron a un joven de 19 años en prosecución de un supuesto hecho punible de hurto. El procedimiento se realizó tras una denuncia presentada por Lilian Lorena Páez Garcete, de 44 años, quien reside en el barrio Las Américas.
Un vehículo quedó con daños materiales tras subir a un paseo central y chocar contra un árbol. El accidente de tránsito dejó dos heridos leves en Fernando de la Mora.