15 ene. 2025

Ex diputado critica a autoridades por falta de respuestas ante ola de sicariatos en Canindeyú

El ex diputado Julio Colmán se refirió a la violencia que se está viviendo en el departamento de Canindeyú por una supuesta guerra por el control del tráfico de drogas, cuestionando duramente a las autoridades por su inacción. “El país está en manos de los narcos”, aseguró.

asesinato en Canindeyú.png

Eliodoro Ramón Ibáñez Zaracho fue asesinado en Curuguaty el lunes, en medio de una guerra narco.

Foto: Gentileza.

En la opinión del ex diputado Julio Colmán, la ola de violencia que se vive en el departamento de Canindeyú por una aparente disputa entre narcotraficantes se da por una inacción de la Policía, el Ministerio Público y otras autoridades.

“El país está en manos de los narcos”, se lamentó en comunicación con radio Monumental 1080.

El epicentro del confilcto está en la localidad de Villa Ygatimí, según Julio Colmán, quien adjudica la responsabilidad de la violencia a Felipe Santiago Acosta, alias Macho, y a una mujer cuya identidad no brindó, que sería su aliada para sembrar el terror en la zona.

Nota relacionada: Escalada de violencia en Canindeyú: Sicarios asesinan a un hombre en Curuguaty

El ex legislador afirmó que los hechos de sicariato que se dieron en los últimos días se dan por la inacción del Gobierno.

“El ministro del Interior no sirve para un carajo. Todos los que están al frente de la Policía y Ministerio no sirven, por eso estamos como estamos”, manifestó.

También puede leer: Fallece hombre atacado por sicarios en Salto del Guairá

Colmán, que conduce un programa radial en la ciudad de Curuguaty, denunció que tanto la Fiscalía como la Policía reciben dinero de parte de estas organizaciones delictivas.

“Son los patrones grandes que le mantienen a la policía y a los fiscales con dinero”, expresó.

Sobre la muerte de Eliodoro Ramón Ibáñez Zaracho (46), que se dio el lunes en Curuguaty, Colmán afirmó que se trata de un hombre ligado al tráfico ilegal de drogas.

“El asesinado era un traficante, tenía una vida delictiva, era amigo de un grupo grande durante años, considerado un hombre peligroso, pagaba rédito a la policía constantemente”, denunció.

Más contenido de esta sección
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
El director del Hospital de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, fue atacado con un cuchillo en la tarde de este miércoles por un usuario del centro asistencial.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que en su Gobierno las obras viales estarán enfocadas en el Departamento Central durante la ceremonia de obras para el mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo Ypané – Quiindy.
La ministra de Obras, Claudia Centurión, fue calificada de insensible ante el reclamo de pobladores afectados por la suba del peaje en diferentes puntos del país. Incluso trascendió una parte de la reunión en la que recomendó aumentar el precio de la chipa para el pago del peaje a pobladores afectados.
La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (Antsv) emitió una resolución por la cual se ordena el cumplimiento de la Ley 7447 de unificación de los costos de las patentes de vehículos a nivel país, como respuesta al pedido de concejales de Ñemby al intendente de accionar contra esa normativa.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) se manifestó en contra de la propuesta de reducir las horas semanales de trabajo, ya que “representaría una sentencia de muerte para numerosas mipymes formales”.