04 nov. 2025

Ex decano alega que japoneses administraron donación para Clínicas que ahora reclaman

Guillermo Agüero, ex decano de Medicina de la UNA, aseguró que la donación japonesa de US$ 16 millones para la nueva sede del Hospital de Clínicas en San Lorenzo fue administrada y fiscalizada por los propios nipones, no por la Facultad de Ciencias Médicas.

Ésto, ante el reclamo del embajador de Japón en Paraguay, Kazuo Watanabe, quien dio un ultimátum a Paraguay para que concluya los trabajos que llevan prácticamente tres años de retraso. El doctor Agüero era decano de Ciencias Médicas cuando se inició el proyecto y se apartó del cargo en 2009, siendo reemplazado por Aníbal Filártiga Lacroix.

<strong>"La donación japonesa de 16 millones de dólares la administró exclusivamente el gobierno nipón,</strong> lo que nosotros recibimos es el edificio y el equipamiento, nada más”, sostuvo Agüero en declaraciones a radio Monumental 1080 AM.

Precisó que incluso <strong>la fiscalización del manejo de esos fondos fue realizado por parte de una consultora japonesa contratada por el gobierno de ese país, “no tuvo nada que ver la Facultad de Medicina”,</strong> aseguró, al tiempo de aclarar que no puede responsabilizarse por la administración que le sucedió, atendiendo a que ya no es decano hace dos años.

Explicó que la donación nipona era para la construcción de 8 mil metros cuadrados del nuevo Clínicas y que el proyecto contempla 58 mil metros cuadrados de edificación, siete veces más de lo que donó Japón. “La donación tiene un solo piso y lo nuestro tiene cinco pisos”, refirió.

Agüero puntualizó que la nueva sede del Hospital de Clínicas bien puede terminarse y habilitarse para el servicio a la población este año si el Gobierno paraguayo amplía el presupuesto para Universidad Nacional de Asunción, puesto que Clínicas depende de la Facultad de Ciencias Médicas.

El Gobierno se comprometió el jueves ante el embajador nipón a que se terminarían las obras, para lo cual se precisan unos 6 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.