05 nov. 2025

Ex decano alega que japoneses administraron donación para Clínicas que ahora reclaman

Guillermo Agüero, ex decano de Medicina de la UNA, aseguró que la donación japonesa de US$ 16 millones para la nueva sede del Hospital de Clínicas en San Lorenzo fue administrada y fiscalizada por los propios nipones, no por la Facultad de Ciencias Médicas.

Ésto, ante el reclamo del embajador de Japón en Paraguay, Kazuo Watanabe, quien dio un ultimátum a Paraguay para que concluya los trabajos que llevan prácticamente tres años de retraso. El doctor Agüero era decano de Ciencias Médicas cuando se inició el proyecto y se apartó del cargo en 2009, siendo reemplazado por Aníbal Filártiga Lacroix.

<strong>"La donación japonesa de 16 millones de dólares la administró exclusivamente el gobierno nipón,</strong> lo que nosotros recibimos es el edificio y el equipamiento, nada más”, sostuvo Agüero en declaraciones a radio Monumental 1080 AM.

Precisó que incluso <strong>la fiscalización del manejo de esos fondos fue realizado por parte de una consultora japonesa contratada por el gobierno de ese país, “no tuvo nada que ver la Facultad de Medicina”,</strong> aseguró, al tiempo de aclarar que no puede responsabilizarse por la administración que le sucedió, atendiendo a que ya no es decano hace dos años.

Explicó que la donación nipona era para la construcción de 8 mil metros cuadrados del nuevo Clínicas y que el proyecto contempla 58 mil metros cuadrados de edificación, siete veces más de lo que donó Japón. “La donación tiene un solo piso y lo nuestro tiene cinco pisos”, refirió.

Agüero puntualizó que la nueva sede del Hospital de Clínicas bien puede terminarse y habilitarse para el servicio a la población este año si el Gobierno paraguayo amplía el presupuesto para Universidad Nacional de Asunción, puesto que Clínicas depende de la Facultad de Ciencias Médicas.

El Gobierno se comprometió el jueves ante el embajador nipón a que se terminarían las obras, para lo cual se precisan unos 6 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.