25 may. 2025

Ex baterista de Megadeth falleció en pleno concierto

El ex baterista de Megadeth, Nick Menza, falleció a los 51 años en medio de un concierto realizado en el escenario de Studio Stage en California. Fue a causa de un ataque al corazón, según manifestó su mánager.

megadeth nick menza

En la imagen, el ex baterista de Megadeth Nick Menza. | Foto: loudwire.com.

El mánager del baterista informó a la revista Rolling Stone que Menza se derrumbó el sábado “durante la tercera canción con su banda OHM. Primeros informes indican que sufrió un ataque al corazón y fue declarado muerto a su llegada al hospital”.

El ex guitarrista de Megadeth, Marty Friedman, indicó a través de su cuenta de Facebook que se encuentra “más que triste” y que Menza fue “un gran amigo, un amigo de confianza, un compañero de banda hilarante, así como un padre muy cariñoso”.

Dave Mustaine, cabeza de esta agrupación, dijo por su parte que se sentía “destrozado” por la noticia.

Hijo del saxofonista de jazz Buddy Rich, Nick Menza se inició en la música como sesionista antes de que fuera reclutado por el entonces baterista de Megadeth, Chuck Behler, como técnico. Cuando este dejó la banda, Mustaine pidió que Menza se uniera en 1989.

Menza proveyó el sonido de batería a cuatro discos de Megadeth, incluyendo el clásico de 1990 “Rust in Peace” y el de 1992 “Countdown to Extinction”. En vivo, el baterista era elogiado por su notable presencia en el escenario por la forma en que tocaba los bombos.

Su participación en la banda culminó en 1998, cuando debió alejarse debido a unos problemas de rodilla y un tumor benigno, que lo obligaron a abandonar una gira de promoción del séptimo disco de Megadeth, Cryptic Wings.

Menza fue reemplazado de manera permanente por Jimmy DeGrasso, ex miembro de Suicidal Tendencies, quien también actuó junto a Mustaine en su proyecto MD.45.

Embed

Más contenido de esta sección
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.