24 ene. 2025

Ex agente de Interpol deberá cumplir pena por abusar de hijastra

La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación planteado por un ex agente de Interpol en contra de la resolución que revocó su arresto domiciliario y que le intima a cumplir con su condena de 10 años de cárcel.

El hombre había sido condenado a la citada pena en el Alto Paraná, tras ser hallado culpable de abuso sexual en niños en el año 2015, donde resultó víctima su hijastra de 12 años, quien fue coaccionada sexualmente y amenazada por el ex agente.

El magistrado de Ejecución Aldo Moreira, el pasado 7 de junio de 2022, había revocado el arresto domiciliario que tenía y le intimó a que se presentara para cumplir con la pena de 10 años de cárcel por el abuso sexual en niños.

La resolución del juez fue apelada ante el Tribunal de Apelación Penal del Alto Paraná, pero los camaristas, por resolución del 26 de mayo de 2023, ratificaron lo resuelto por el juez de Ejecución.

Fue contra este fallo que recurrió a la Sala Penal de la Corte, con un recurso de casación.

Sin embargo, los ministros Luis María Benítez Riera, María Carolina Llanes y Manuel Ramírez Candia declararon inadmisible el recurso extraordinario de casación.

Los ministros señalan que la resolución no pone fin al proceso, por lo que no es pasible de ser atacado a través del recurso de casación.

Con esto, tras 8 años de proceso y 5 años de su condena donde gozaba de arresto domiciliario, finalmente, cumplirá con su pena.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía promete investigar desde el último eslabón hasta las cabezas de los juzgados de Paz, quienes habrían realizado acciones “penalmente relevantes”, dice resolución de Fiscalía Adjunta.
Doña Lorenza, madre de la mujer que falleció tras caer del trasporte durante un presunto asalto en que le despojaron de su celular, desmintió las versiones de que su hija saltó del bus en movimiento.
Las líneas telefónicas de siempre estaría utilizando el usurero luqueño González Daher. Según abogado de víctimas, la responsabilidad recae sobre el director de la cárcel regional de Coronel Oviedo.
Según Ramón Kiessel, el ex presidente Bernabé Peralta necesitaba “hacer desaparecer” carpetas, donde figuraban cobro de cheques. El dinero supuestamente se entregaba en un bolso a directora.