06 nov. 2025

Evolución de Jennifer es muy optimista, dice doctora Nancy Garay

Jennifer León (8), quien recibió un nuevo corazón, superó toda la etapa crítica que son las primeras 72 horas, hasta el momento no ha rechazado el órgano. Recibirá 15 días de medicación intravenosa y en la tercera semana debe ser vía oral, si recibe podrá seguir su recuperación en su domicilio.

jennifer león.JPG

Jennifer en compañía de su madre tras su cirugía. Foto: Telefuturo.

“Este jueves se procedió a quitarle la asistencia respiratoria mecánica, toleró bien, está respirando por sí misma, se comenzó a alimentar, está tolerando su alimentación, realmente su evolución es muy optimista”, expresó la doctor Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, en comunicación con la radio 780 AM.


Dijo que hasta ahora fue un procedimiento exitoso en cuanto al trasplante en sí, sin embargo, se debe seguir esperando a que la pequeña no haga ningún rechazo del órgano implantado, esto no depende del equipo médico ni de la técnica quirúrgica, solo depende de la paciente y de su cuerpo, de la capacidad de aceptar el órgano implantado.

“Afortunadamente no ha presentado ningún signo de rechazo, lo cual es muy alentador para nosotros, tenemos un protocolo muy bueno de medicación antirechazo con criterios muy estrictos que se está cumpliendo, eso minimiza las posibilidades de rechazo”, acotó.

La doctora explicó que existe un tipo de rechazo que se denomina hiperagudo, que muchas veces se presenta en quirófano cuando el órgano implantado no prende, esto no se dio en Jennifer. También existe la posibilidad de lo que se llama rechazo agudo, en donde generalmente puede aparecer a partir del cuarto día del trasplante, que es lo más común, hasta dentro de los primeros 30 días.

“Para eso existe criterio bien definido de evaluación clínica, evaluación ecocardiográfica y laboratorial que a nosotros nos haga presumir que si esa situación puede darse y hasta ahora todos los controles que hemos realizado son negativos para rechazo; aparte, la evolución de ella es más que favorable porque toleró la retirada del respirador, se está alimentando, responde positivamente a las preguntas, a las indicaciones, hoy sonrió, esos son indicadores objetivos de que ella está evolucionando bien y nosotros como médicos estamos conformes con esa evolución, estamos optimistas de que pueda continuar así”, indicó.

Señaló que debe recibir 15 días de medicación intravenosa, a la tercera semana se pasa esa medicación a vía oral, si ella tolera bien toda la medicación ya está en condiciones de seguir su recuperación en su domicilio.

La pequeña se encontraba desde hace 6 meses a la espera de un corazón.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.