11 nov. 2025

Evo Morales ve otro “golpe” en el rechazo a su candidatura a senador

El ex presidente boliviano, Evo Morales, dijo este jueves, después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia rechazara su candidatura para presentarse como senador en el país andino, que esas novedades significan un “golpe” a la democracia.

Evo Morales.jpg

Evo Morales se encuentra en Argentina actualmente tras renunciar a la Presidencia de Bolivia.

Foto: EFE.

“La decisión del Tribunal Supremo Electoral es un golpe contra la democracia”, dijo en su cuenta de Twitter Evo Morales, quien se encuentra en Argentina desde diciembre.

Morales consideró asimismo que “el objetivo final es la proscripción” de su partido político, el Movimiento al Socialismo (MAS), que se presentará a las elecciones con el ex ministro de Morales Luis Arce como candidato a la Presidencia.

Tanto la candidatura de Morales al Senado como la de Arce a la Presidencia habían sido observadas hasta aclarar si cumplían el requisito de residir en el país desde al menos cinco años antes para los aspirantes a presidente, de dos en el caso de senadores y diputados.

“Saben que cumplo todos los requisitos para ser candidato”, sostuvo Morales poco después de que se conociera la decisión del TSE.

Embed

Nota relacionada: Rechazan la candidatura de Evo Morales para el Senado

El ex mandatario convocó para este viernes una rueda de prensa en Buenos Aires.

El TSE de Bolivia se pronunció este jueves sobre una serie de candidaturas, incluida la de Morales, a la que había observado sobre el cumplimiento de los requisitos para concurrir a los comicios del 3 de mayo.

El presidente del tribunal electoral, Salvador Romero, dijo en rueda de prensa en La Paz que la decisión es “inapelable”.

Sin embargo, sí fue admitida la candidatura de Luis Arce a presidente por el Movimiento al Socialismo (MAS), el partido del ex presidente de Bolivia, para los comicios del 3 de mayo.

Evo Morales anunció el 10 de noviembre su renuncia, denunciando un golpe de Estado para derrocarlo en medio de presiones de mandos policiales y militares, entre otras, y al día siguiente salió hacia México, donde estuvo asilado.

Lea también: Rivales se oponen a candidatura de Evo Morales al Senado

Luego viajó en diciembre a Argentina, donde permanece tras solicitar refugio y desde donde ejerce de jefe de campaña del MAS para las elecciones en Bolivia.

Romero explicó que para tomar la decisión se tuvo en cuenta aspectos como la residencia que figura en el padrón electoral del aspirante a candidato, donde desarrolla su vida y cuál es la residencia efectiva, de acuerdo a pronunciamientos como uno del Tribunal Constitucional de Bolivia.

Morales presentó su candidatura a senador por la región boliviana de Cochabamba, donde comenzó su carrera política como diputado en 1997 y donde votaba en sucesivas elecciones hasta los comicios del pasado octubre.

El ex presidente fue dado por ganador en esas elecciones, luego anuladas entre denuncias de fraude electoral a su favor e informes de organismos internacionales sobre irregularidades en el proceso.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.