05 sept. 2025

Evo Morales promoverá la cadena perpetua para pederastas en Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este martes que promoverá un referéndum para cambiar la Constitución del país y habilitar la cadena perpetua para violadores de menores, un crimen que calificó como “imperdonable”.

En la imagen un registro del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien destacó que de 1990 a 2005, antes de la nacionalización petrolera en 2006, la inversión en el sector sumó 4.900 millones de dólares. EFE/Archivo

En la imagen un registro del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien destacó que de 1990 a 2005, antes de la nacionalización petrolera en 2006, la inversión en el sector sumó 4.900 millones de dólares. EFE/Archivo

EFE


“Veremos en su momento cómo llamar a un referéndum sobre la cadena perpetua para quienes violan a niños y a niñas. Eso es algo imperdonable”, afirmó el presidente en un discurso en que adelantó varias medidas para reformar la Justicia, resultado de la denominada Cumbre Nacional de Justicia Plural celebrada en 2016.

“La cadena perpetua requiere la modificación de la Constitución y el pueblo soberano, con su voto, puede decir cómo modificar la misma Constitución Política del Estado”, añadió.

Morales no detalló más la propuesta, pero en junio pasado el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, defendió que debe aplicarse la cadena perpetua a violadores de menores en casos que terminan con la muerte de las víctimas.

García Linera hizo estas declaraciones precisamente en la inauguración de la Cumbre Nacional de Justicia celebrada en la ciudad de Sucre, capital constitucional del país y sede del poder judicial, el 10 de junio.

La Defensoría del Pueblo de Bolivia reportó 182 violaciones de menores de edad durante el primer semestre de 2015, el último periodo con datos disponibles.

La mayor condena en Bolivia es de 30 años de prisión para delitos como asesinato, feminicidio y traición a la patria.

Más contenido de esta sección
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.