11 nov. 2025

Evo Morales aplaude a Venezuela por defender la “dignidad” de Latinoamérica

El presidente de Bolivia, Evo Morales, aplaudió este domingo que el pueblo venezolano haya defendido la “dignidad” y “soberanía” de Latinoamérica, tras el intento fallido de ingresar ayuda humanitaria a ese país por fronteras de Brasil y Colombia.

venezuela ejército.jpg

Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Venezuela montan guardia en el lado venezolano del puente en la frontera entre Cúcuta (Colombia) y Venezuela.

Foto: EFE

“Hermano Maduro, al pueblo bolivariano revolucionario, a las Fuerzas Armadas de Venezuela un gran aplauso, suerte, han defendido a América Latina, han defendido a los pueblos en proceso de liberación”, expresó Evo Morales en un acto en la localidad boliviana de Villa Tunari, Cochabamba.

El mandatario boliviano indicó que miles de venezolanos defendieron el sábado la “independencia, soberanía, identidad y dignidad” de ese país, pero también de toda la “patria grande”, haciendo referencia a Latinoamérica.

“Un aplauso para el pueblo revolucionario que no ha permitido una intervención norteamericana so pretexto de una ayuda humanitaria, esa es la lucha de todos”, añadió Morales.

El mandatario sostuvo que los Gobiernos ni los pueblos deben ser “cómplices” de la “mal llamada ayuda humanitaria” y que si realmente se quiere ayudar “se debe hacer mediante el Gobierno de Venezuela”.

“Quiero que los Gobiernos y presidentes escuchen, el pueblo de Venezuela está pidiendo paz, diálogo, es la mejor solución, pero va haber paz cuando se respete su dignidad, identidad, cuando haya justicia social”, apuntó Morales.

El sábado debía ingresar la ayuda humanitaria de alimentos y medicinas a Venezuela por las fronteras de Brasil y Colombia, pero funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro bloquearon su entrada e incendiaron dos camiones, lo que desató enfrentamientos entre manifestantes y funcionarios del Ejército y la Policía Nacional Bolivariana.

Nota relacionada: Venezuela: Denuncian quema de camiones con ayuda humanitaria

Según datos de la oposición venezolana, a raíz de estos enfrentamientos murieron 14 personas y hay más de 20 heridos de bala en la localidad de Santa Elena de Uairén, en el estado de Bolívar, limítrofe con Brasil, y en la frontera con Colombia se calcula que hubo al menos 285 heridos.

Hasta ahora más de 60 militares de las Fuerzas Armadas de Venezuela desertaron y buscaron refugio en Colombia.

A pesar de las deserciones, Morales destacó que las Fuerzas Armadas en ese país estén “firmes con su pueblo” defendiendo la soberanía e independencia.

Le puede interesar: Maduro dice que jamás se “doblegará” y pide a militares defenderlo si lo derrocan

La ayuda humanitaria fue solicitada por el jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien se autoproclamó en enero pasado presidente de ese país al considerar a Maduro un “usurpador” del Poder Ejecutivo.

En tanto, Maduro anunció que rompe todo tipo de relaciones con Colombia y dio 24 horas a los diplomáticos para que dejen Venezuela.

Cientos de seguidores de Maduro realizaron una marcha el sábado “en apoyo a la revolución”.

Más contenido de esta sección
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.