08 ago. 2025

Evo Morales acepta el asilo ofrecido por México

Evo Morales, quien renunció el domingo a la Presidencia de Bolivia en medio de una grave crisis tras los comicios del 20 de octubre, aceptó la oferta de asilo hecha por México, informó este lunes el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

Evo Morales.jpg

Evo Morales denunció el domingo, tras su renuncia, que corre el riesgo de ser detenido ilegalmente.

Foto: EFE

“Les informo que hace unos momentos recibí una llamada del presidente Evo Morales, mediante la cual ha respondido a nuestra invitación y solicitó verbalmente y formalmente el asilo en nuestro país”, el secretario mexicano de Relaciones Exteriores en una comparecencia urgente desde la Ciudad de México.

Ebrard expresó que México “ha decidido conceder asilo por razones humanitarias” a Morales “en virtud de la urgencia que afronta en Bolivia donde su vida e integridad corren peligro”.

“Procederemos de inmediato a informar al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, cosa que ya hicimos, para quien bajo el derecho internacional proceda a otorgar el correspondiente salvoconducto y las seguridades, así como garantías de que la vida, integridad personal y libertad del señor Evo Morales no serán puestas en peligro y que podrá ponerse en seguridad”, añadió.

El canciller, quien no aceptó preguntas de la prensa, no desveló si Morales se encuentra todavía en Bolivia ni la fecha en la que viajará a México.

Le puede interesar: ¿Bolivia, ante un golpe de Estado o un vacío de poder?

El responsable de Exteriores de México explicó que ya ha informado de esta decisión a la Organización de los Estados Americanos (OEA) invocando “la protección internacional a la vida, la libertad y la integridad de Evo Morales”, y que informará a la ONU y al Senado mexicano.

“Nuestra tradición ha sido siempre por la protección a los perseguidos políticos”, reivindicó Ebrard, quien dijo que “el otorgamiento de asilo es un derecho soberano del Estado mexicano acorde con sus principios normativos de política exterior para proteger los derechos humanos y respetar la autodeterminación de los pueblos”.

Este domingo, Morales anunció la repetición de las elecciones presidenciales después de que la OEA detallara numerosas irregularidades en los comicios del pasado 20 de octubre en los que resultó reelegido por un cuarto mandato.

Nota relacionada: Evo Morales renuncia como presidente de Bolivia

Pero poco después, y ante las presiones de policías y militares, Morales confirmó su renuncia a la Presidencia después de casi 14 años en el poder, en un video desde algún lugar indeterminado.

Este lunes, en una rueda de prensa junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el canciller mexicano denunció el “golpe de Estado” ocurrido en Bolivia y anunció que “México no reconocerá al nuevo gobierno”.

Además, también anunció que pedirá a la OEA una “reunión urgente” del organismo para evaluar la situación en Bolivia tras la renuncia de Morales, y criticó el “silencio” del organismo este domingo tras el “pronunciamiento militar”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.