28 may. 2025

Evacuaron a 14 recién nacidos por cortocircuito en hospital de Coronel Oviedo

Unos 14 recién nacidos del área neonatal del Hospital Regional de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, tuvieron que ser evacuados de forma preventiva a otro centro asistencial a raíz de un cortocircuito en el sistema eléctrico. La situación no afectó a los pacientes, indicaron los médicos.

BebésCoronelOviedo.jpg

Enfermeras trasladan en ambulancia a los bebés en Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

14 bebés recién nacidos, que estaban internados en el área neonatal del Hospital Regional de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, fueron evacuados a raíz de un cortocircuito en el sistema eléctrico que afectó a los equipos instalados en el lugar, los cuales comenzaron a registrar fallas por defectos eléctricos.

Afortunadamente, la situación no afectó a los pacientes neonatos, aseguraron los médicos del lugar.

HospitalDeCoronelOviedo.jpg

El cortocircuito dejó una mancha en la pared del Hospital.

Foto: Robert Figueredo.

Lea más: Se abre investigación por muerte de niño en Hospital de Coronel Oviedo

El problema comenzó a detectarse cerca de las 6.00 horas de este viernes. Inmediatamente se decidió trasladar a los 14 pacientes al Hospital Policial Santa Rosa de Lima de Coronel Oviedo, donde se montaron los equipos para continuar con el delicado tratamiento neonatal.

“Los bebés no fueron afectados, no están en peligro”, aseguró el doctor Carlos Vera, director del Hospital Regional Ovetense, agregando que las máquinas no pueden estar sujetas a la inestabilidad de la corriente eléctrica.

Nota relacionada: Disponen urgente traslado de recién nacido de Concepción a sanatorio privado de Asunción

De los 14, en terapia intensiva están seis, en intermedia cinco y tres en brazos de sus madres. La evacuación preventiva se realizó sin mayores inconvenientes. Se pudo observar que los neonatales salieron en los brazos de las enfermeras y de las madres para ser llevados al Hospital Santa Rosa. Se supo que fallas eléctricas de este tipo se vienen registrando desde hace varios años como consecuencia de la precariedad de la instalación sobrepasada por la actual carga del hospital.

Más contenido de esta sección
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.