04 nov. 2025

Eusebio Ayala y Bruno Guggiari: El tercer giro a la izquierda que eliminará Asunción este martes

Tras haber eliminado ya dos giros a la izquierda en los últimos días, la Municipalidad de Asunción procederá a dejar sin efecto desde este martes el de la avenida Eusebio Ayala y Bruno Guggiari.

giros a la izquierda

Dos giros a la izquierda serán eliminados desde este lunes en Asunción.

La Municipalidad de Asunción informó a través de sus redes sociales que desde este martes 18 de abril procederá a eliminar el giro a la izquierda de la avenida Eusebio Ayala, en su intersección con Bruno Guggiari, de la capital del país, en el marco del Plan Maestro de Tránsito, el cual busca la agilización en la circulación de vehículos.

Según explican desde la Comuna, serán dos los itinerarios alternativos para reemplazar el giro. En el primero, que es para retomar Eusebio Ayala, se debe continuar la marcha sobre Guggiari hasta alcanzar la calle Doctor Carlos Santiviago y luego girar a la derecha en Luis Morquio.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1647727449482964992

La segunda opción de itinerario para retomar el tramo de Eusebio Ayala implica continuar la marcha sobre la avenida Kubitschek, hasta alcanzar la calle José Asunción Flores, y después girar a la derecha en Solar Guaraní hasta retomar.

A principios de abril pasado, la Comuna de Asunción anunció la implementación del denominado Plan Maestro de Tránsito, mediante el cual serán eliminados más giros a la izquierda en busca de una mejor circulación vehicular en la capital.

Puede leer también: Dos giros a la izquierda eliminados desde este lunes en Asunción

En ese sentido, el 9 de abril pasado se dejó sin efecto el paso a la izquierda en dos intersecciones de Asunción: el de la avenida Félix Bogado y 18 de Julio, así como el giro de la avenida Fernando de la Mora y Bruno Guggiari.

Los otros dos giros que también serán eliminados en el marco del proyecto son los de la avenida Brasilia y Mariscal López y de General Santos y Fernando de la Mora, según había anunciado el Municipio.

Mientras tanto, en setiembre pasado, la Municipalidad de Asunción procedió a prohibir el giro a la izquierda en la avenida Primer Presidente, pero ante una serie de críticas y hasta manifestaciones de vecinos que se oponían al cambio, la institución decidió recular y volvió a habilitar ese giro.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.