28 may. 2025

Eurocontrol cancela 500 vuelos y desvía unos 50 a otros aeropuertos

Fráncfort (Alemania), 22 mar (EFE).- Eurocontrol, la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea, informó hoy de que se han cancelado 500 vuelos del aeropuerto internacional de Bruselas y se han desviado 50 a otras terminales europeas tras los atentados.

Un coche fúnebre circula junto al aeropuerto de internacional de Zaventem, cerca de Bruselas (Bélgica) tras los atentados perpetrados hoy

Un coche fúnebre circula junto al aeropuerto de internacional de Zaventem, cerca de Bruselas (Bélgica) tras los atentados perpetrados hoy

Eurocontrol explicó que el organismo de coordinación de crisis de aviación europea se reunió de nuevo a las 13.00 GMT.

El aeropuerto de Bruselas permanecerá cerrado para despegues y aterrizajes hasta la medianoche de hoy.

Hoy hubieran despegado y aterrizado 650 vuelos en el aeropuerto de Bruselas, de los que 50 han sido desviados a otros aeropuertos.

Unos 100 vuelos fueron operados sin problemas antes de que cerrara el aeropuerto de Bruselas.

“Como resultado de los ataques en Bruselas, otros países han incrementado las medidas de seguridad en los aeropuertos. Esto podría causar retrasos adicionales para los pasajeros”, según Eurocontrol.

Al menos 34 personas han muerto y otras 200 han resultado heridas en los atentados de hoy en el aeropuerto de Zaventem, en Bruselas, y la estación de metro de Maalbeek, en el centro de la capital belga.

El organismo de coordinación de crisis de aviación europea se reunirá de nuevo mañana a las 09.00 GMT.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.