08 dic. 2023

Eugenio Jiménez rechaza cargo de vicepresidente segundo en la Corte

Durante la sesión plenaria en la que fue elegida la nueva comisión directiva de la Corte Suprema de Justicia, el ministro Eugenio Jiménez Rolón rechazó el cargo de vicepresidente segundo de la máxima instancia judicial. Señaló que hay “puntos de vistas distintos” para administrar la Justicia.

Sesión plenaria de la Corte.jpg

En la sesión plenaria de este viernes, el ministro Eugenio Jiménez Rolón no aceptó el cargo como vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza

El ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Eugenio Jiménez Rolón fue electo este viernes como nuevo vicepresidente segundo del Poder Judicial, detrás de la cuestionada Carolina Llanes, quien fue electa vicepresidenta primera, y César Diesel, titular del organismo.

Las elecciones se llevaron a cabo con votos secretos, en una sesión plenaria que se convocó en medio de la polémica por una denuncia de una supuesta maniobra cartista para copar el poder en las instituciones judiciales.

Antes de que se realizase la elección para vicepresidente segundo, el ministro Jiménez Rolón se dirigió al pleno y anticipó su rechazo a ser el tercero de Diesel, por lo que pidió a sus pares que no lo tengan en cuenta para el cargo, pero, pese a esto, fue electo con cinco votos.

Seguidamente, Jiménez agradeció la confianza a sus colegas, pero manifestó que no aceptará, porque “hay situaciones y puntos de vista distintos de cómo se tiene que manejar la administración de Justicia”, añadiendo que “no contribuirá en nada”.

Nota relacionada: César Diesel es electo nuevo presidente de la Corte Suprema en presunta maniobra del cartismo

“Esta posición no es por interés personal, es una posición por interés de la Corte. Porque, como dije, teniendo visiones distintas, con todo el respeto de todos los colegas, sé que todos son ministros que actúan de buena fe, pero hay puntos de vista para ver cada cosa y yo antes que un colaborador puedo convertirme en un obstáculo”, argumentó.

En otro momento, Jiménez Rolón reiteró que antes de la elección ya sostuvo que no quería que se le eligiera en el cargo, por lo que no se puede hablar de que fue electo.

El ministro Víctor Ríos apoyó la decisión de su par y recordó que se trata de un puesto a voluntad, resaltando que no existe ningún impedimento para que quede en el cargo César Antonio Garay, quien también contó con un voto.

No obstante, tras un debate sobre el caso, finalmente se definió dejar el tratamiento del tema para una próxima sesión.

Durante la sesión, César Diesel fue electo como nuevo presidente de la máxima instancia judicial, reemplazando al cuestionado Antonio Fretes, quien fue vinculado a Kassem Mohamad Hijazi, extraditado a Estados Unidos para ser procesado por lavado de dinero.

Pedro Santa Cruz denunció días pasados y sostuvo nuevamente en esta jornada que las elecciones de Diesel y de Jorge Bogarín —ahora presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM)— forman parte de una jugada cartista con la que se busca dominar las principales instituciones del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña asumió la presidencia pro tempore del Mercosur, donde habló sobre varios temas con los mandatarios, entre ellos la Hidrovía Paraguay–Paraná y la ruta Bioceánica.
El concejal municipal de Concepción, Eliseo Guggiari (PLRA), denunció ante el Ministerio Público haber recibido amenazas de muerte por parte de un allegado al partido oficialista colorado.
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.