17 ago. 2025

Estudio sugiere que el ibuprofeno puede causar impotencia sexual

Un equipo internacional de científicos determinó que el uso frecuente de ibuprofeno puede disminuir la producción de testosterona y causar impotencia sexual, según un estudio publicado este lunes por la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

ibu.jpg

Los datos recopilados demostraron los efectos antiandrógenos que tiene este tipo de analgésico en el hombre adulto. Foto:Referencia/ tenerifenews

EFE

Los datos recopilados demostraron los efectos antiandrógenos que tiene este tipo de analgésico en el hombre adulto y sugirieron que el uso del ibuprofeno puede estar relacionado con problemas de la reproducción sexual masculina.

A través de un ensayo clínico con hombres jóvenes expuestos al ibuprofeno, los científicos demostraron que este analgésico provoca un estado de hipogonadismo compensado, un transtorno de las funciones del testículo prevalente entre los hombres de edad avanzada y asociado con desórdenes reproductivos.

Así, una de las principales conclusiones del estudio es la disminución de la producción de testosterona después del uso frecuente del ibuprofeno, entre otras cuestiones.

El equipo investigador realizó un ensayo clínico aleatorio y controlado mediante un método estandarizado in vitro y explantes de testículos humanos adultos, tejidos vivos separados de su órgano propio y transferidos a un medio artificial de crecimiento.

El informe fue llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) y del Instituto Nacional de la Sanidad y la Investigación Médica de París (Francia).

Hasta ahora, numerosos estudios habían apuntado que la exposición a analgésicos leves durante la vida fetal está asociada con efectos antiandrógenos y malformaciones congénitas

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.