16 oct. 2025

Estudio reconoce la utilidad de traductor de Google en la atención médica

Un equipo de investigadores reconoció la fiabilidad del traductor de Google en el campo de la Medicina, ya que permite a los médicos de EEUU recurrir a ese servicio para dar instrucciones a pacientes de origen hispano o chino que no hablan inglés, según un estudio divulgado este lunes.

google.jpg

El margen de error en la terminología médica de Google Translate es de un 8% en español y de un 19% en chino.

Foto: Pixabay

Investigadores de la Universidad de California-San Francisco (UCSF) concluyó que el margen de error en la terminología médica de Google Translate es de un 8% en español y de un 19% en chino, según la investigación publicada en la revista científica de la American Medical Association (JAMA).

El equipo centró su análisis en las instrucciones traducidas por la herramienta de Google que recibieron los pacientes que no hablaban bien inglés al abandonar los servicios de Urgencia

La investigación sostiene que una pequeña parte de traducciones imprecisas (un 2% en español y un 8% en chino) hechas por el nuevo algoritmo de aprendizaje automático de Google, lanzado en 2017, podía exponer al paciente a un riesgo significativo.

Estos errores se debieron, principalmente, a fallos gramaticales u ortográficos en el texto original en inglés.

“Google Translate es más preciso de lo que muchos médicos creen, y pienso que es más útil que no dar ninguna información en absoluto”, dijo la investigadora de los Servicios de Atención Primaria de la UCSF y autor principal del estudio, Elaine Khoong.

Los investigadores detectaron que el algoritmo desarrollado por el gigante tecnológico tiene más dificultades a la hora de traducir términos y expresiones coloquiales, y citaron como ejemplo la expresión “skip a meal” (“saltarse una comida”) que en chino fue traducido como “saltar por encima de la comida”.

Los expertos también hallaron un mayor índice de errores en expresiones propias de la jerga médica o en frases especialmente largas o complejas.

Por este motivo, Khoong aseguró que apoya su uso pero siempre “con cautela”.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.