30 jul. 2025

Estudiarán efectos de la ivermectina en casos leves de Covid-19

Un equipo de investigadores paraguayos estudiarán y evaluarán la eficacia de la ivermectina para reducir la hospitalización en pacientes con cuadros leves de Covid-19, con atención ambulatoria en zonas de Asunción y el Departamento Central.

En Asunción toman muestras para ser analizadas por posibles casos de COVID-19_19536155.jpg

Una profesional de la salud lleva consigo hisopos para la toma de muestras para el test de Covid-19.

Foto: EFE/Nathalia Aguilar.

La doctora Gabriela Ávila, miembro del equipo de investigación Proyecto Ivermectina Paraguay, explicó a Monumental 1080 AM que el objetivo del estudio es analizar los efectos del fármaco en pacientes que desarrollan un forma leve del Covid-19.

Al respecto, agregó que en el caso de evidenciar que el uso de la ivermectina fuera eficaz, se lograría disminuir el número de hospitalizaciones por coronavirus. Los diferentes hospitales públicos ya advirtieron que se encuentran con total ocupación en las camas de Terapia Intensiva.

“Muchas personas están convencidas de la efectividad de la ivermectina, pero es necesario aclarar que cada análisis tiene un objetivo diferente por población”, indicó la doctora.

Explicó que lo que hacen es administrar una dosis de ivermectina a los pacientes, darles un seguimiento durante 14 días de forma telefónica y a los 30 días realizan una extracción de sangre.

Lea más: Médico paraguayo en EEUU alerta sobre fármacos para tratar Covid

“El Ministerio de Salud invita a los pacientes, luego nosotros les contactamos y vemos si cumplen con los criterios de inclusión para formar parte del estudio”, añadió la investigadora.

Igualmente, aclaró que pueden formar parte de la investigación pacientes mayores de 18 años, con resultado positivo de Covid y que sean residentes de Asunción y Central.

“No estamos incluyendo en el estudio a mujeres embarazadas o que estén dando de mamar ni pacientes que tengan patologías hepáticas avanzadas. Solo damos las dosis aprobadas a nivel internacional”, prosiguió.

Por último, dijo que aquellos interesados pueden contactarse a través de la página web, en el perfil de Instagram Proyecto Ivermectina Py o al número (0983) 874-200.

De acuerdo al informe de Salud Pública, son 110.796 los casos confirmados de la enfermedad desde el inicio de la pandemia en Paraguay. Un total de 902 personas se encuentran internadas con esta enfermedad, de las cuales 170 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
La Interpol solicitó dejar sin efecto el pedido de extradición del joven Marco Antonio Rodríguez, mientras se aguarda la comunicación oficial vía diplomática. El afectado estaba detenido injustamente por un crimen que no cometió.
El pasero Alberto Enrique Domínguez Torres, de 41 años, fue imputado por tentativa de homicidio doloso y otros delitos tras protagonizar ayer un violento episodio con disparos de arma de fuego en la zona primaria del Puente de la Amistad contra efectivos de la Prefectura Naval.
Un hombre de 32 años que habría abusado sexualmente de su hija menor de 6 años fue imputado este miércoles por la fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este.
Un colectivo de la Línea 51, de la empresa San Isidro, perdió el tren delantero luego de pasar una lomada en Luque y estuvo a punto de caer a un barranco. Afortunadamente, todo quedó en un susto para los pasajeros y el conductor del ómnibus.
El agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, de la Unidad Penal N° 4 de San Estanislao, San Pedro, presentó una imputación contra un magistrado local, quien fue denunciado por su propia esposa por presuntos hechos de violencia familiar.
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.