11 nov. 2025

Estudiarán efectos de la ivermectina en casos leves de Covid-19

Un equipo de investigadores paraguayos estudiarán y evaluarán la eficacia de la ivermectina para reducir la hospitalización en pacientes con cuadros leves de Covid-19, con atención ambulatoria en zonas de Asunción y el Departamento Central.

En Asunción toman muestras para ser analizadas por posibles casos de COVID-19_19536155.jpg

Una profesional de la salud lleva consigo hisopos para la toma de muestras para el test de Covid-19.

Foto: EFE/Nathalia Aguilar.

La doctora Gabriela Ávila, miembro del equipo de investigación Proyecto Ivermectina Paraguay, explicó a Monumental 1080 AM que el objetivo del estudio es analizar los efectos del fármaco en pacientes que desarrollan un forma leve del Covid-19.

Al respecto, agregó que en el caso de evidenciar que el uso de la ivermectina fuera eficaz, se lograría disminuir el número de hospitalizaciones por coronavirus. Los diferentes hospitales públicos ya advirtieron que se encuentran con total ocupación en las camas de Terapia Intensiva.

“Muchas personas están convencidas de la efectividad de la ivermectina, pero es necesario aclarar que cada análisis tiene un objetivo diferente por población”, indicó la doctora.

Explicó que lo que hacen es administrar una dosis de ivermectina a los pacientes, darles un seguimiento durante 14 días de forma telefónica y a los 30 días realizan una extracción de sangre.

Lea más: Médico paraguayo en EEUU alerta sobre fármacos para tratar Covid

“El Ministerio de Salud invita a los pacientes, luego nosotros les contactamos y vemos si cumplen con los criterios de inclusión para formar parte del estudio”, añadió la investigadora.

Igualmente, aclaró que pueden formar parte de la investigación pacientes mayores de 18 años, con resultado positivo de Covid y que sean residentes de Asunción y Central.

“No estamos incluyendo en el estudio a mujeres embarazadas o que estén dando de mamar ni pacientes que tengan patologías hepáticas avanzadas. Solo damos las dosis aprobadas a nivel internacional”, prosiguió.

Por último, dijo que aquellos interesados pueden contactarse a través de la página web, en el perfil de Instagram Proyecto Ivermectina Py o al número (0983) 874-200.

De acuerdo al informe de Salud Pública, son 110.796 los casos confirmados de la enfermedad desde el inicio de la pandemia en Paraguay. Un total de 902 personas se encuentran internadas con esta enfermedad, de las cuales 170 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.