19 nov. 2025

Estudiantes de Yasy Cañy dan clases bajo árboles

Los alumnos de la Escuela Básica Nº 4.545 de la Colonia Nueva Alianza, del distrito de Yasy Cañy, dan clases en el patio ante el peligro de derrumbe que sufre la institución. El municipio recibió este año G. 177 millones del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para obras de infraestructura.

escuela.JPG

Los estudiantes del tercer ciclo de la institución dan clases bajo árboles. | Foto: Elías Cabral.

La escuela fue construida hace más de 25 años por los padres de los alumnos, pero desde entonces fue deteriorándose y actualmente corre riesgo de derrumbe. La construcción presenta grandes fisuras, mientras que las maderas están siendo carcomidas por termitas, informó el corresponsal Elías Cabral.

Ya en el 2014 el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) prohibió que los alumnos del tercer ciclo den clases en sus aulas habituales, por el mal estado de la construcción.

Embed

Los adolescentes del séptimo, octavo y noveno grado tienen que desarrollar las clases en el patio, mientras que en días de lluvia o frío utilizan el depósito de la institución, denunció un docente que, por temor a represalias, pidió que no se publicara su identidad.

Entre el 2012 y 2015 el distrito de Yasy Cañy recibió G. 3.047 millones del Fonacide para infraestructura escolar, en tanto que de enero a abril de este año se desembolsó por el mismo concepto G. 177 millones a la municipalidad local, según los datos proporcionados por el Ministerio de Hacienda.

Embed


La nueva administración municipal de Yasy Cañy había denunciado a los ex intendentes colorados, Luis Alberto Macorito y Alberto Centurión, el segundo de forma interina, por irregularidades. De acuerdo al informe de la Contraloría General de la República, no cumplieron con los procesos requeridos en la ejecución del dinero proveniente del Fonacide.

Embed

Más contenido de esta sección
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.