13 jun. 2025

Estudiantes universitarios y policías chocan frente al Congreso argentino

Buenos Aires, 5 dic (EFE).- Estudiantes que protestaban contra la elección de un nuevo rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) chocaron hoy con agentes antidisturbios frente a la sede del Congreso argentino, señaló la Policía.

La protesta congestionó el tránsito de Buenos Aires y afectó el funcionamiento de una de las líneas del metro en pleno centro de la capital argentina. EFE/Archivo

La protesta congestionó el tránsito de Buenos Aires y afectó el funcionamiento de una de las líneas del metro en pleno centro de la capital argentina. EFE/Archivo

Los manifestantes intentaron derribar las vallas de la sede de la Cámara de Diputados y arrojaron piedras, baldosas rotas y palos contra los uniformados, que respondieron con gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersarlos.

La Policía no ha informado por ahora si hubo heridos o detenidos a raíz de los disturbios, que duraron cerca de media hora.

La protesta estuvo liderada por miembros de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y partidos de izquierda, quienes reclaman la modificación del estatuto universitario y denunciaron que los policías impidieron el acceso de una veintena de sus consejeros al edificio.

Mientras ocurrían los incidentes, el vicerrector y decano saliente de Ciencias Económicas, Alberto Barbieri, fue elegido con 144 votos a favor, de un total de 236 asambleístas reunidos, como nuevo rector de la UBA.

Las autoridades de la universidad, la mayor de Argentina, decidieron realizar la asamblea en el Congreso por razones de seguridad, tras las violentas protestas ocurridas en las elecciones a rector en 2006 y 2009.

La protesta congestionó el tránsito de Buenos Aires y afectó el funcionamiento de una de las líneas del metro en pleno centro de la capital argentina.

Más contenido de esta sección
Un funcionario del Pentágono confirmó este jueves a EFE, mediante un correo electrónico, que Estados Unidos está al tanto de los ataques israelíes sobre Irán, en los cuales aseguró que “no hubo participación ni asistencia estadounidense”.
El Ministerio de Defensa israelí anunció este viernes que lanzó un “ataque preventivo” contra Irán y que espera “un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”.
Una jubilada de 75 años fue reducida con violencia por una mujer que ingresó junto a ella a su casa y trató de despojarla de sus llaves con golpes y la ayuda de un cómplice. Ocurrió en Argentina.
La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves por 149 votos a favor y 12 en contra una resolución presentada por España y copatrocinada por más de setenta estados miembros en la que se exige un alto el fuego en Gaza con un lenguaje inusualmente duro contra Israel. Estados Unidos, Reino Unido, Paraguay y Argentina, entre otros, votaron en contra.
El Opus Dei concluyó la revisión de sus estatutos y entregó este miércoles su propuesta al Vaticano para su aprobación definitiva, siguiendo la reforma encargada por el difunto papa Francisco en 2022.
Rusia y Ucrania anunciaron este jueves haber llevado a cabo un nuevo intercambio de prisioneros de guerra tras el acuerdo alcanzado en las recientes negociaciones entre ambos en Estambul.