17 sept. 2025

Estudiantes universitarios y policías chocan frente al Congreso argentino

Buenos Aires, 5 dic (EFE).- Estudiantes que protestaban contra la elección de un nuevo rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) chocaron hoy con agentes antidisturbios frente a la sede del Congreso argentino, señaló la Policía.

La protesta congestionó el tránsito de Buenos Aires y afectó el funcionamiento de una de las líneas del metro en pleno centro de la capital argentina. EFE/Archivo

La protesta congestionó el tránsito de Buenos Aires y afectó el funcionamiento de una de las líneas del metro en pleno centro de la capital argentina. EFE/Archivo

Los manifestantes intentaron derribar las vallas de la sede de la Cámara de Diputados y arrojaron piedras, baldosas rotas y palos contra los uniformados, que respondieron con gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersarlos.

La Policía no ha informado por ahora si hubo heridos o detenidos a raíz de los disturbios, que duraron cerca de media hora.

La protesta estuvo liderada por miembros de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y partidos de izquierda, quienes reclaman la modificación del estatuto universitario y denunciaron que los policías impidieron el acceso de una veintena de sus consejeros al edificio.

Mientras ocurrían los incidentes, el vicerrector y decano saliente de Ciencias Económicas, Alberto Barbieri, fue elegido con 144 votos a favor, de un total de 236 asambleístas reunidos, como nuevo rector de la UBA.

Las autoridades de la universidad, la mayor de Argentina, decidieron realizar la asamblea en el Congreso por razones de seguridad, tras las violentas protestas ocurridas en las elecciones a rector en 2006 y 2009.

La protesta congestionó el tránsito de Buenos Aires y afectó el funcionamiento de una de las líneas del metro en pleno centro de la capital argentina.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).