04 nov. 2025

Estudiantes traen villancicos y un pesebre viviente a la redacción de ÚH

Los niños y docentes de la institución Nihon Gakko visitaron la redacción de ÚH este lunes 16 de diciembre, en horas de la tarde, para compartir su tradicional pesebre viviente y villancicos navideños.

65420100-ea0f-4797-80e3-50fa7b246d02.jpeg

Alumnos de Nihon Gakko en la redacción de Última Hora.

Foto: Andrés Catalán (ÚH).

Al son de villancicos como Din Din Don, Campanas sobre campanas y Feliz Navidad, los estudiantes de Nihon Gakko compartieron un agradable momento artístico en la redacción de Última Hora, en la tarde de este lunes 16 de diciembre.

“Queridos periodistas, venimos a compartir el pesebre viviente de Nihon Gakko, como cada año, para regalar un poco de alegría navideña con canciones clásicas del repertorio navideño, a cargo de nuestros alumnos artistas”, comentó Rubén Zacarías, coordinador del encuentro.

Zacarías comentó a los periodistas que la institución cuenta con una tradición de 25 años de compartir este tipo de presentación en esta época navideña, además de celebrar los éxitos del año.

8ec66c43-2b40-4013-bc85-16db1accda89.jpeg

Los artistas de Nihon Gakko en la redacción de ÚH.

Foto: Andrés Catalán ÚH.

Acompañaron a la delegación de niños, los profesores Miguel Fernández, Andrés Ríos y Pablo Orué. Actuaron Keira Martínez, Derlis Marín, Bianca Nuñez y Camila Ibarra.

Ataviados con coloridos vestuarios, los estudiantes del primer al sexto grado presentaron al niño Jesús en el medio del pesebre, rodeado de la Virgen María y San José, así como los ángeles, pastores y algunos animalitos.

Al decir de Zacarías, el objetivo de la visita es también hacer llegar a las familias paraguayas el mensaje de paz y amor a todas las familias, que trae consigo el nacimiento del niño Dios.

79436758-c2f6-469d-b0e4-624a967e6596.jpeg

El niño Jesús y una ovejita.

Foto: Andrés Catalán ÚH.

Los encargados de regalar canciones fueron los jóvenes estudiantes del departamento artístico de la Universidad y niños de la escuela y colegio Nihon Gakko.

“Que el Niño Jesús, que nacerá el 25 de diciembre, colme de paz, amor, alegría, motivación a todas las familias paraguayas y de todo el mundo. Que cada día luchemos por elevar la calidad de vida en nuestras respectivas comunidades, tratando siempre de buscar la excelencia y la felicidad de todos los habitantes de nuestro planeta tierra”, deseó Rubén Zacarías.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.