22 nov. 2025

Estudiantes toman más colegios en reclamo de inversión

Van sumando los colegios tomados por estudiantes que reclaman una mayor inversión en educación. Con el colegio Saturio Ríos, de San Lorenzo y Dr. Raúl Peña, de Pedro Juan Caballero, ya son siete las instituciones en que se realiza esta medida de fuerza.

raúl peña.jpg

El colegio Dr. Raúl Peña, de Pedro Juan Caballero, fue tomada por estudiantes. |Foto: Marciano Candia.

A las 1:30 de este jueves, los estudiantes ingresaron al Centro Regional de Educación Saturio Ríos, ubicado en San Lorenzo y bloquearon los accesos para impedir el paso de docentes y funcionarios.

Lo mismo hicieron alumnos del Centro Regional de Educación Dr. Raúl Peña, de Pedro Juan Caballero, donde los manifestantes entraron a las 5:00, informó el corresponsal Marciano Candia.

En ambos casos, solo los estudiantes podrán ingresar al predio para sumarse a la medida de fuerza.

Los jóvenes que tomaron institución pertenecen a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

La dirigente Cesia Benítez, de Saturio Ríos, explicó que si bien el Centro de Estudiantes apoya la medida desde la distancia, sus miembros no están activos en esta movilización.

Embed


Con estos dos colegios ya son siete los tomados por jóvenes junto con capitalinos Técnico Nacional, Técnico Vocacional y Comercio Nº1, así como el Centro Educativo de Alto Desempeño, de Luque y el Colegio de EMD Dr. Fernando de la Mora.

La mayor toma de colegios realizada en simultáneo fue en mayo del 2016 y terminó con la renuncia de la ministra de Educación y Ciencia, Marta Lafuente. En su reemplazo asumió el político Enrique Riera, cuya gestión no pudo elevar para el presupuesto 2018 la inversión en educación que solo quedó en 3,9% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que el presidente Horacio Cartes había prometido 6,4% hace dos años.

Embed

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.