22 jul. 2025

Estudiantes toman colegio cansados de tener clases bajo árboles

Más de 400 estudiantes tomaron el Colegio Nacional EMD de Choré, Departamento de San Pedro, cansados de dar clases bajo árboles por la falta de la refacción de un pabellón clausurado hace un año.

colegio nacional EMD choré.jpeg

Estudiantes tomaron el Colegio Nacional EMD de Choré, en San Pedro, ante la falta de refacción de un pabellón clausurado hace un año por peligro de derrumbe.

Los 460 alumnos del Colegio Nacional EMD de Choré, en San Pedro, tomaron en la mañana de este lunes la institución educativa por tiempo indefinido, exigiendo aulas seguras con urgencia.

Esto, porque desde hace un año que un pabellón fue clausurado por el peligro de derrumbe que presenta la deteriorada infraestructura, obligando a 145 estudiantes a dar clases bajos árboles.

Nota relacionada: Inicio de clases con protestas de alumnos en Colegio de Choré

También exigen la renovación total de la instalación eléctrica, atendiendo a que el año pasado sufrieron un incendio justamente por este problema, de acuerdo con Johana Viera, presidenta del Centro de Estudiantes.

En contacto con Última Hora, la estudiante afirmó que ninguna autoridad se comunicó con ellos hasta el momento, por lo que exigen la presencia del titular del Ministerio de Educación (MEC), Nicolás Zárate.

estudiantes de Choré.mp4

Explicó que muchas veces el arquitecto del MEC fue hasta la institución educativa para recabar datos de la estructura escolar, pero hasta ahora no hubo ninguna intervención ni respuesta.

También puede leer: Inician clases 1.218.000 estudiantes con aulas que siguen en mal estado

El 20 de febrero de 2023, los alumnos comenzaron el periodo escolar con una manifestación por las falencias estructurales de la institución.

Johana Viera también contó que el pabellón de Escolar Básica también presenta un deterioro en su infraestructura.

Los 145 estudiantes afectados por la falta de aulas seguras dan clases bajo árboles, expuestos a la intemperie y excluidos del derecho a una educación de calidad, garantizado en el artículo 73 de la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una vivienda utilizada para acopio de droga y detuvo a un hombre de 32 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.