17 oct. 2025

Estudiantes de Puerto Pinasco se encadenan para urgir solución al MEC

Los estudiantes del Colegio Nacional Juan Bautista Cassanello, de la localidad de Puerto Pinasco, perteneciente al Departamento de Presidente Hayes, llevan tres días de protesta y toma del predio educativo.

encadenados.PNG

Estudiantes de Puerto Pinasco se encadenan para urgir solución al MEC. Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena | Presidente Hayes

Se trata de unos 30 jóvenes aproximadamente, quienes no están de acuerdo de la designación de Manuela Florentín como encargada de Despacho, en reemplazo del docente Adolfo Fernández.

El coordinador departamental de Educación de la zona, Walter Olmedo, dijo que no mantienen una postura radical en el caso, ya que están abiertos a brindar una solución al reclamo de los estudiantes, siempre dentro del marco de las reglas que rigen en educación.

Explicó que el cambio del anterior encargado se debe a que se detectaron faltas administrativas y que el mismo docente tiene un proceso judicial; además, hace tiempo había solicitado su desvinculación. A raíz de todo esto se buscó el cambio de encargado, hasta que se abra un concurso para cubrir el cargo de director, que desde hace dos años está vacante.

Entre septiembre y octubre se tendría la apertura del concurso de oposición para que se puede cubrir la vacancia. Si bien ya hubo una anterior convocatoria, nadie se presentó.

El coordinador educativo manifestó que están haciendo lo posible, conjuntamente con la Supervisión Administrativa, para buscar una solución hasta que haya un nuevo director.

“Se está buscando una persona neutral para que quede como el encargado, que puede surgir entre uno de los docentes o un técnico administrativo de la Supervisión que puede ocupar el puesto”, indicó.

Estudiantes. Los estudiantes piden que se revea la resolución de designación del encargado de despacho y quieren que sea otra docente, ya que a Florentín no le quieren en ese puesto.

A través de un video, donde se observa a dos alumnos encadenados y al resto de los alumnos tras el portón del colegio, se ve a una estudiante pidiendo que el Ministerio de Educación y Ciencias intervenga y brinde una solución definitiva, incluso menciona que nadie les hace caso.

Alegan influencia política en la designación de cargos, razón por la cual se oponen a la decisión tomada por las autoridades administrativas.

La tensión se vuelve candente en la localidad chaqueña. Los padres de los alumnos acompañan constantemente a sus hijos, mientras aún no se logra destrabar el inconveniente, a pesar de que las autoridades educativas de la zona dicen tener la predisposición para dar solución al caso.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.