19 jul. 2025

Estudiantes paran en vigilia por la reforma educativa

Estudiantes de instituciones educativas de distintos puntos del país realizan sentatas y manifestaciones, en paralelo a una audiencia pública en la que se debate sobre la reforma educativa, en la Sala Bicameral del Congreso Nacional.

estudiantes

Las movilizaciones se replican en varias instituciones educativas del pais.

Foto: Gentileza.

Mientras los representantes estudiantiles debaten en el Congreso sobre el proyecto Transformación Educativa 2030, alumnos de los colegios Nacional Yatytay (Itapúa), Mariscal Francisco Solano López (San Pedro) y Nacional EMD Itauguá (Central), se movilizan.

También se suman a las movilizaciones los estudiantes de los colegios Nacional Virgen del Rosario (Central), Carmen Casco de Lara Castro (Itauguá), y del Nacional Juan Bautista (Ñeembucú).

Con sentatas, plenarias y marchas, los estudiantes de diferentes puntos del país realizan una vigilia y siguen de cerca los pormenores de la audiencia realizada en el Congreso, en Asunción, informó el periodista de Última Hora René González.

5102130-Libre-335022211_embed

Foto: Gentileza.

El Proyecto Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa del Paraguay 2030 (PNTE) fue presentado por los ministerios de Educación y Ciencias, de Hacienda y la Secretaría Técnica de Planificación, y aprobado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación.

Lea además: Paraguay podría tener una mejor educación en 15 años, dice experto

El objetivo es llevar adelante un proceso de diálogo para el diseño de una Estrategia de Transformación Educativa del Paraguay 2030 y una hoja de ruta para la implementación en los siguientes cinco a 10 años.

5102129-Libre-803303972_embed

Foto: Gentileza.

La finalidad del proceso mencionado será recoger los diversos puntos de vista y realidades, así como los desafíos que afronta la educación en cada una de las regiones del país.

Participan de la audiencia pública, los ministros de Educación, Hacienda, Unidad de Gestión, STP e integrantes del Comité Estratégico del proyecto de Transformación Educativa 2030.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.