10 nov. 2025

Estudiantes de la UCA lamentan injerencia de la Fiscalía

Los estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) lamentaron la injerencia de la Fiscalía en la toma que realizan, además de repudiar las actitudes autoritarias del rector Narciso Velázquez.

UCA.jpg

La toma empezó el 1 de agosto. Estudiantes están en contra de la destitución del ex decano. | Foto: Archivo.

La estudiante Camila Corvalán manifestó en Monumental AM que los estudiantes lamentaron “la decisión de la universidad de pasar por encima de la autonomía universitaria”. La dirigente cuestionó que se haya implicado a una instancia judicial en una instancia gremial que se podía haber solucionado a través del diálogo.

El propio rector Velázquez fue el que presentó la denuncia por coacción contra un grupo de estudiantes. Como consecuencia, Corvalán y sus compañeros fueron citados a declarar ante el Ministerio Público.

Hace más de 15 días que los estudiantes tomaron la sede universitaria, luego de la destitución de José Galeano como decano. En ese sentido, Corvalán señaló que en las mesas que se llevaron adelante no se trataron los temas propuestos por los estamentos de la comunidad universitaria.

Cuestionó que la UCA utilice la vía judicial para amedrentar la lucha y que, sin embargo, no haya considerado lo mismo cuando hubo denuncias por acoso a alumnas.

Además, recordó que los estudiantes no tienen representación en el Consejo de Gobierno. Por eso sostuvo que la actitud de Velázquez es autoritaria, ya que de un plumazo destituyó a Galeano.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).