26 jul. 2025

Estudiantes derriban vallas y se levanta la Asamblea

Varios estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lograron derribar vallas y saltar una muralla de al menos dos metros de altura para ingresar al predio donde se realizaba la Asamblea Universitaria. Hasta el momento se registran tres personas con heridas leves.

Unos 300 estudiantes ingresaron al predio del Rectorado de la UNA, ubicado sobre la avenida España, luego de verificarse un enfrentamiento con guardias privados. Un pequeño grupo quedó fuera, esperando el resultado de la sesión.

Según se pudo observar, tres estudiantes intentaron trepar una muralla de al menos dos metros de altura cuando unos guardias empujaron a los universitarios, tirándolos al suelo. En ese momento se verificó un enfrentamiento entre ambos sectores.

Embed


Aprovechando la discusión, un grupo mayoritario de manifestantes ingresó al predio forzando el portón del estacionamiento, informó la 970 AM.

Tras el episodio, la sesión quedó suspendida y, hasta el momento, sigue vigente el mismo estatuto de siempre. Los asambleístas no llegaron a votar, reportan.

Embed


Fuentes confirmaron a ULTIMAHORA.COM que, tras el avasallamiento de estudiantes, las autoridades de la UNA decidieron levantar la sesión por miedo a que el conflicto pase a mayores. “Tienen miedo de que ocurra lo mismo que pasó en la última asamblea”, dijeron a este medio.

NO PUEDEN SALIR

Los asambleístas están encerrados dentro del Rectorado sin poder salir del sitio debido a que los estudiantes rodearon la zona.

Más contenido de esta sección
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.