03 nov. 2025

Estudiantes de Educación Superior se suman a toma y exigen garantías para el Arancel Cero

Los estudiantes de las diferentes carreras y cursos del Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) decidieron tomar la unidad académica en rechazo de la Ley Hambre Cero. Exigen que su reglamentación garantice el financiamiento de la gratuidad de aranceles en las universidades e institutos superiores.

Inaes.jpeg

Los futuros docentes también van a paro y toma de la institución.

Foto: Gentileza.

Los futuros docentes también se pronunciaron en contra de la promulgación de la Ley Hambre Cero y su impacto en varios programas.

“Repudiamos el desfinanciamiento del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación, el Fondo Nacional para la Salud y los fondos destinados a infraestructura escolar”, expresa el comunicado.

A diferencia de las facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) que tomaron el Rectorado exigiendo la derogación de la normativa, los alumnos del Inaes apuntan a influir solo en la reglamentación.

Lea más: Universitarios no confían en blindaje del Gobierno al Arancel Cero

“Exigimos al presidente de la República, Santiago Peña que la reglamentación de la ley garantice el financiamiento del Arancel Cero”, expresan.

En cuanto a la nueva ley, piden la inclusión del Ministerio de Salud en el Consejo Nacional de Alimentación Escolar, de manera que pediatras y nutricionistas contribuyan a garantizar la alimentación de niños, niñas y adolescentes.

Así también, apoyan a los estudiantes secundarios que piden la inclusión del desayuno y la merienda escolar, rechazando que el beneficio consista solo en almuerzo, como prevé el nuevo Fondo de Alimentación Escolar (Fonae).

El Inaes es la primera institución de formación de docentes del país y actualmente cuenta con 3.000 estudiantes en formación en las diferentes carreras de grado, posgrado y doctorado.

En la UNA suman nueve las facultades cuyos estudiantes se declararon en paro y toma. Ciencias Sociales, Arquitectura, Diseño y Arte; Medicina, Politécnica, Ciencias Exactas y Naturales; Filosofía, Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias y Ciencias Económicas forman parte de la medida de fuerza.

A diferencias de Inaes, en la UNA piden la derogación de la ley que eliminó el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo, el cual financiaba el Arancel Cero y otros programas. Si bien la normativa incluyó una cláusula de blindaje de la gratuidad de aranceles con recursos del Tesoro, los estudiantes desconfían de su cumplimiento.

Más contenido de esta sección
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.