29 sept. 2025

Estudiantes continúan toma en el colegio Fernando de la Mora

Estudiantes del colegio Fernando de la Mora decidieron continuar con la toma de la institución aún cuando en la mayoría de los colegios se procedió al levantamiento de la medida.

tomafernando.JPG

En la imagen, el dirigente estudiantil Ernesto Ojeda. | Foto: Captura Telefuturo

Los alumnos realizan esta toma luego de que distintas organizaciones estudiantiles se reunieran este miércoles con el presidente de la República, Horacio Cartes, con el objetivo de que este firmara un compromiso en torno a los reclamos estudiantiles.

La firma tenía como objetivo, además, dar paso al cese de la toma de los colegios en todo el país para que los alumnos volvieran a las aulas y continuaran con sus clases.

Sin embargo, en el Fernando de la Mora todavía quedan dudas sobre este acuerdo. Uno de los estudiantes, Ernesto Ojeda, señaló que defiende la continuidad de la toma porque cree necesaria la presencia de las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura para aclarar dudas sobre la gestión del nuevo titular, Enrique Riera.


“Hay un sector minoritario de estudiantes que está en contra de nosotros. Esto no es pérdida de clases. Es una lucha de los estudiantes para los estudiantes. Nosotros queremos que se haga presente alguien del Ministerio de Educación para solucionar este conflicto de duda”, indicó.

En este sentido, señaló que sus pares tienen dudas acerca del uso de los fondos que destinará el MEC a la infraestructura de este colegio en particular. Por este motivo, exigen una intervención del Ministerio Público que compruebe los trabajos realizados.

Ojeda es uno de los representantes de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes). Aseguró que un grupo mayoritario de alumnos lo apoya en la actual medida de fuerza.


Bloquean acceso a estudiante

Una de las estudiantes de esta institución, Camila Benitez (Fenaes), señaló que intentó acceder al colegio pero sus compañeros no le permitieron.

“No me dejaron ingresar por el hecho de que no estoy de acuerdo con que sigan las tomas”, indicó en una entrevista con Telefuturo.

La joven es también una de las representantes de la Fenaes y estuvo presente en la mañana de este miércoles en la reunión realizada en Mburuvichá Roga.

“Yo quiero aclarar que en el documento que se firmó hoy con el presidente se habla muy claramente que los estudiantes seremos los principales protagonistas en ser contralores de nuestros directores y de los municipios, entonces, yo creo que es innecesario” que continúe la toma, señaló.

Más contenido de esta sección
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.
La Policía Nacional reprimió fuertemente a los civiles que participaron en la manifestación de la Generación Z en el centro de Asunción ya durante la noche del domingo. Hay decenas de detenidos en la Agrupación Especializada.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La movilización de la Generación Z se dirigió hasta el Panteón de los Héroes luego de no poder llegar hasta el Congreso y ser constantemente interrumpidos por la Policía Nacional.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.