09 sept. 2025

Estudian propuesta de ley antipolladas para accidentados

28801153

Proyectista. Meza refiere los alcances de su proyecto.

GENTILEZA

La Cámara de Diputados abordó ayer el estudio en audiencia pública, del anteproyecto de ley “Que crea el fondo nacional para cobertura de gastos ocurridos por accidentes de tránsito o siniestros viales”, conocido como de antipolladas, iniciativa que responde a la autoría del diputado Hugo Meza. La actividad contó con la participación del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital).

A la audiencia fue invitado el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, Luis Christ Jacobs, quien indicó que el tema debe ser abordado desde un punto de vista de “seguro obligatorio”, en este caso para motociclistas.

El titular de la Cámara, Raúl Latorre, consideró valedera la iniciativa porque es para “dar cobertura a esta problemática de los accidentes de tránsito”.

A su turno, el proyectista indicó que en gran parte el presupuesto del Hospital de Trauma, actualmente, es utilizado para cubrir gastos médicos de motociclistas, razón por la cual se busca alivianar esta carga con la creación del fondo.

“El 85% del presupuesto del Hospital de Trauma va para los accidentados en motocicleta. El titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Fernando Ortellado, nos explicó también que apenas pueden darle el 30% de cobertura a estas víctimas de siniestros viales”, refirió el parlamentario.

Más contenido de esta sección
Emblemáticos casos como el del fiscal Jorge López Lohman, que tuvo la participación de Rivas, podrían ser declarados nulos. La Fiscalía tiene elementos para acusarlo de que su título es falso.
Diputados establecerá, en sesión ordinaria, la conformación de comisiones especiales para el tratamiento de seis municipios con pedidos de intervención, varios con intendentes cartistas.
El diputado Rubén Rubin pedirá el tratamiento en 15 días de su proyecto de ley “Prisión Permanente con Revisión”, también conocido como de cadena perpetua. El diputado independiente realiza esta solicitud ante el brutal asesinato de un hombre en el barrio Tablada Nueva de Asunción.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que hay un acuerdo entre parlamentarios para no pedir aumentos salariales. No obstante, no descartó que haya pedido de incremento para ministros, presidente y vicepresidente.