19 nov. 2025

Estudian eventual reanudación de transporte de pasajeros entre Paraguay y Brasil

Una reunión entre representantes de instituciones estatales y del sector privado se realizó este miércoles con miras a una eventual reanudación de transporte internacional terrestre de pasajeros entre Paraguay y Brasil. El servicio de viajes terrestres está suspendido por la pandemia del Covid-19.

Terminal de Ómnibus de Asunción.jpg

La sanción aplicada por la Dinatrán consiste en una multa de unos G. 14 millones.

Foto: @dinatranpy

La Cancillería Nacional coordinó la reunión virtual con el objeto de discutir aspectos vinculados a la reanudación del servicio de transporte internacional terrestre de pasajeros entre ciudades del Paraguay y el Brasil suspendido por la pandemia del Covid-19.

De acuerdo con un informe de la Cancillería, los representantes del sector privado expusieron sobre la importancia de la habilitación del servicio en la brevedad posible, en atención al próximo periodo de fiestas de fin de año y de vacaciones.

Los empresarios aseguran que en las próximas semanas se incrementará la demanda de transporte, tanto de connacionales que vienen al país o de pasajeros que se trasladan a ciudades de la costa atlántica del Brasil.

Nota relacionada: Récord de camiones por el Puente de la Amistad en plena pandemia

En la ocasión se verificó que la Portaría 478, del 14 de octubre del 2020, de la Presidencia de la República Federativa del Brasil, permite la entrada de extranjeros por vía terrestre entre el Paraguay y el Brasil, siempre y cuando sean cumplidos los requisitos migratorios y sanitarios.

Esto serviría de base legal para el restablecimiento del servicio de operadores de transporte de pasajeros de la línea internacional entre ambos países.

En ese sentido, se acordó concluir los trámites internos para la adopción del respectivo protocolo sanitario y el cumplimiento de otros requerimientos de rigor, que permitan establecer un marco de reciprocidad y efectuar la petición formal al Gobierno brasileño.

De la reunión participaron representantes de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit) y de la Asociación de Agencias de Turismo del Paraguay (Asatur). También estuvieron funcionarios de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), de la Dirección General de Migraciones, del Ministerio de Salud Pública y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

También puede leer: Argentina abrirá fronteras aéreas y marítimas a los países vecinos

Luego de varios meses con la frontera cerrada, la reapertura del Puente de la Amistad con el lado brasileño se concretó finalmente el pasado 15 de octubre. El paso de los vehículos fue por los primeros 15 días, y una vez cumplido este tiempo, también se habilitó el paso peatonal.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.